domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesEconomíaPresentan Seguro Obligatorio para trabajadores de la construcción

Presentan Seguro Obligatorio para trabajadores de la construcción

A partir de ayer arranco la venta del Seguro Obligatorio para la Trabajadora y el Trabajador en el Ámbito de la Construcción, SOAT-C, denominado “Constructor Seguro”, cuya cobertura llega hasta 7.000 bolivianos para gastos médicos, en caso de lesiones o accidentes en su fuente de trabajo y una indemnización por 70.000 en caso de muerte o incapacidad total y permanente del obrero.

El presidente del directorio de Univida, Gonzalo Araoz Leaño, en la presentación del seguro, resaltó que es el segundo que se aplica obligatoriamente, el primero fue el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

Informó que a nivel nacional existen alrededor de 480.000 trabajadores y trabajadores de la construcción, que representan el 8,54% de la fuerza laboral del país.

Dijo que el mismo tendrá un costo de 150 bolivianos y tendrá una duración de 12 meses, y que toda persona natural o jurídica del sector público o privado, que contraten o subcontraten a trabajadores, deberá verificar que todos cuenten con el seguro.

En caso de no verificar el certificado, la empresa se hará responsable ante cualquier inconveniente o accidente equivalente a la cifra fijada para la cobertura de lesiones y curaciones o por muerte o invalidez, de 7.000 a 70.000 bolivianos.

Araoz señaló que todo trabajador que adquiera el seguro, deberá llevar consigo el documento portable para presentar como constancia el cumplimiento y presentar al personal que realice operativos de control.

Por su parte, el secretario Ejecutivo de la Confederación de Trabajadores de la Construcción, Valerio Mamani, dijo que el 70% de accidentes laborales se presentan en el sector.

Como parte del lanzamiento del seguro, el presidente Luis Arce entregó la primera póliza del seguro a Eusebia Alvarado de Siñani, trabajadora de la construcción.

Este Seguro Obligatorio, el segundo en Bolivia, fue creado mediante la promulgación de la Ley N° 1155, de 12 de marzo de 2019 y reglamentado por el Decreto Supremo N° 4058, de 15 de octubre de 2019. A partir de hoy se inicia la comercialización del SOAT-C a nivel nacional.

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, informó que, al primer trimestre de 2021, existen 360.000 personas mayores de 14 años que se dedican a la construcción, representa el 9,2% del total de la población ocupada. Es el segundo sector con mayor crecimiento es este período del año, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística.

Constructor Seguro, es un seguro de accidentes personales y cubre los riesgos por Lesiones Corporales, por Muerte o Incapacidad Total y Permanente que puede tener la persona que preste, ejecute o realice un trabajo de manera directa en toda construcción de obras.

La normativa emitida de este seguro dispone que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social podrá realizar la verificación del cumplimiento sobre la obligación de contratar el SOAT-C en las obras de construcción a nivel nacional.

En caso de producirse un accidente en una obra de construcción y de verificarse que la Trabajadora o Trabajador de la Construcción no cuenta con el SOAT-C o el mismo no se encuentra vigente, el Ministerio impondrá sanción al contratante y/o subcontratante.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES