miércoles, junio 26, 2024
InicioSeccionesNacionalImpiden ejecutar orden municipal de demolición

Impiden ejecutar orden municipal de demolición

Funcionarios de la empresa Renacer impidieron ayer que se ejecute la orden de demolición emitida por Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, tras haber sido declaradas como construcciones clandestinas en algunos sectores del cementerio “Celestial” de la zona de Obrajes (avenida Costanera).
El conflicto termina cuando el señor alcalde municipal, Hernán Iván Arias Durán, dicta la Resolución Ejecutiva Nº 092/2022 de fecha 02 de marzo de 2022, conforme la Resolución Administrativa Macrodistrital de Fiscalización Técnica Territorial Nº 179/2021 de 16 de abril de 2021 emitida por la Sub Alcaldía V–Zona Sur, rechazando los argumentos de Recurso Jerárquico interpuesto por la representante legal de dicha empresa.
Otra resolución administrativa del 22 de marzo de 2021 sanciona a la empresa fiscalizada con la demolición de construcciones clandestinas consistentes en Bloque 1 de 860.48 metros cuadrados y Bloque 2 de 1.278,62 metros cuadrados por no respetar los parámetros normativos de la LUSU y Ordenanza Municipal Nº 89/90 HCM 77/90.
Habiendo sido declaradas oficialmente clandestinas las construcciones (en alturas o cuarteles) del nuevo cementerio situado al lado del cementerio “Celestial” de la zona de Obrajes, la resolución dicta proceder a la demolición de los mencionados bloques 1 y 2, en fecha 9 de junio a horas 8:00, se puede leer en la documentación.
El afectado afirma que invadieron su propiedad privada, pero ahora cuando los funcionarios se disponían a ejecutar la resolución, varios empleados de dicho cementerio se opusieron a la demolición.
A la hora y día establecidos se hicieron presentes personal municipal, maquinaria pesada y una patrulla policial, pero no se realizó la demolición.
El propietario afirma que es “cosa juzgada” y que las autoridades municipales deben proceder con la orden, además pide que la Alcaldía devuelva los terrenos al legítimo dueño ya que la invasión se produjo con el consentimiento del mismo Gobierno Municipal. La demolición fue dificultada también porque en el sector existen nichos ocupados.

La Alcaldía paceña debe hacer cumplir la decisión que es “cosa juzgada”, afirmó el afectado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES