domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalOrganizaciones desconocen a dirigentes que piden bloquear

Organizaciones desconocen a dirigentes que piden bloquear

La Asamblea de la Alteñidad y la Central Obrera Regional (COR) desconocieron a dirigentes que convocan a los padres de familia a bloquear y pidieron a las bases de este sector que busquen el diálogo con el municipio, según el dirigente Marcelo Mayta.
El representante de los trabajadores de esta ciudad, lamentó que el grupo de padres de familia que supuestamente son dirigentes del sector estén perjudicando a la población en su diario vivir, con los bloqueos con algunos grupos que no permiten la libre transitabilidad, teniendo en cuenta que un porcentaje mayor de los alteños tienen como actividad el comercio informal.
Mayta recordó que tiene conocimiento de que este grupo de dirigentes de padres de familia han recibido más de cinco cartas de pedido de diálogo por parte del municipio a través de la Dirección de Educación, pero que no asistieron con diferentes argumentos que dan lugar a que este grupo de progenitores tienen otras intenciones como políticos y no de los verdaderos intereses de las necesidades de la educación.
“Lamentamos que al no ver que la huelga de hambre no funcionó decidieron por los bloqueos, pero que ni así lograron asistir al llamado del municipio para un diálogo, por eso nosotros calificamos a que este movimiento del grupo de padres de familia tienen solamente un tinte político manejado por el partido de la oposición al Gobierno Municipal”, explicó el dirigente de la COR.
Producto de estas anomalías y considerando que este grupo de supuestos dirigentes de los padres de familia de El Alto no pertenecen de manera legal a la Central Obrera Regional, debido a que no son reconocidos legalmente, porque serían solamente pequeñas fracciones que no fueron elegidos en un congreso ordinario tal como debe ser.
Por este motivo la COR de El Alto y la Asamblea de la Alteñidad desconocen a dicho grupo de dirigentes, además, según el dirigente Mayta, no cuentan con un manejo orgánico de acuerdo a los estatutos de la entidad máxima de los trabajadores de esta ciudad.
“Para nosotros no son legítimas, porque no cuentan con una Resolución Ministerial, tampoco con Personería Jurídica y que solamente son personas que se aventuran con apetitos personales y políticos, por lo que estos movimientos que realizan son ilegales, los cuales no reconocemos ni avalamos como entidad máxima de los trabajadores alteños”, aclaró el dirigente de la COR, Marcelo Mayta.
De esta manera exhortó a este grupo de padres de familia que son manejados políticamente puedan deponer estas actitudes y no perjudicar la educación de El Alto y no provocar malestares a la población por los perjuicios que causan los bloqueos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES