jueves, abril 3, 2025
InicioCiencia y ComputaciónLos nuevos celulares Poco X5 5G y X5 Pro 5G

Los nuevos celulares Poco X5 5G y X5 Pro 5G

Poco presentó sus nuevos equipos. Tras el éxito de la tercera versión de la serie X, la firma busca impulsar sus ventas con su nuevo catálogo con los nuevos Poco X5 5G y X5 Pro 5G. Esta nueva generación toma prestadas algunas de las características de la serie F, al mismo tiempo que toma como base modelos como el Poco X4 Pro 5G. Todo ello manteniendo el compromiso de marca de hacer sus dispositivos accesibles al público
La compañía ha querido hacer más homogénea su apuesta con un diseño que replica líneas en las dos versiones disponibles, con un chasis más cuadriculado fabricado íntegramente en policarbonato y unos bordes totalmente rectos. Prueba de que la firma ha partido de un diseño similar es que las dimensiones de los dos terminales son prácticamente calcadas, si bien el modelo base es ligeramente más alto y pesado debido a que cuenta con unos marcos algo más prominentes. Ambos modelos parten de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución Full HD+, tasa de refresco de 120 Hz y una tasa de respuesta táctil de 240 Hz. El X5 Pro 5G ofrece un brillo máximo y pico algo menor (500 y 900 nits frente a los 700 y 1.200 nits del Poco X5 5G). Dispone de protección Corning Gorilla Glass 5 frente a la tercera versión del modelo más económico.
Por lo demás, ambos cuentan con un puerto de 3,5 milímetros para los auriculares, además de una configuración de altavoces doble. La posibilidad de expandir la memoria a través de tarjetas micro SD solo está disponible en el Poco X5 5G.
Para esta nueva generación, Poco lo ha apostado todo a Qualcomm, con el Snapdragon 695 y el 778G. En ambos casos nos encontramos con versiones de 6 y 8 GB de memoria RAM de tipo LPDDR4X y almacenamiento de 128 y 256 GB, el cual opera sobre el estándar UFS 2.2. El Poco X5 Pro 5G admite, además, expansión de memoria RAM virtual a través de la tecnología Dynamic RAM Expansion 3.0.
En lo que se refiere a la conectividad, la principal diferencia la encontramos en el soporte a redes WiFi 6 del modelo Pro y la versión de Bluetooth, que presenta una versión más reciente (5.2 frente al estándar 5.1 del Poco X5 5G). Asimismo, los dos integran una pila de 5.000 mAh, aunque en el modelo más caro se añade un cargador de 67 W de potencia, que promete completar una carga en menos de 40 minutos. El hermano menor ofrece una potencia de carga de 33 W. Por otro lado, la versión de Android que se encuentra debajo de MIUI 14 no ha sido desvelada por la marca.
El Poco X5 Pro 5G, que replica la configuración fotográfica de su antecesor, con tres cámaras en la parte trasera de 108, 8 y 2 megapíxeles con lentes gran angular y macro. El Poco X5 5G apuesta por una configuración idéntica, salvo el sensor principal, que reduce su resolución hasta los 48 megapíxeles.
¿Y qué hay de la cámara delantera? En este caso, nos encontramos con dos sensores de 16 y 13 megapíxeles respectivamente, con apertura focal f/2.4 y f/2.45. Las dos cuentan con funciones de desbloqueo facial mediante software, el cual se suman al botón de Encendido que hace las veces de sensor de huella dactilar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES