sábado, febrero 8, 2025
InicioSeccionesPolíticaPaz: “Primero está la patria y después el Estado Plurinacional”

Paz: “Primero está la patria y después el Estado Plurinacional”

Cuestionando las acciones del Gobierno para dar solución a temas importantes para el país como la economía y la justicia, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, observó que la respuesta de la actual administración fue todo lo contrario, pues se impulsan leyes y normativas para investigar patrimonios, criminalizar la protesta y controlar los ahorros de los jubilados, esto con la única finalidad de salvar al Estado Plurinacional.
El parlamentario representante del Tarija señaló que, tras dos años y medio de la actual gestión, las soluciones planteadas por el Gobierno para atender las demandas de la población en estas dos áreas, solo han sido proyectos para ejercer un mayor control en beneficio de actual régimen.
Detalló que la “respuesta” en el campo de la justicia fue el pretender aprobar Proyectos de Ley como el de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas, rechazado por la población, y posteriormente vuelto a plantear bajo otro denominativo.
Paz cuestionó que mediante este tipo de normativas se intente interferir en las actividades económicas de cualquier ciudadano con la finalidad de obtener elementos que posteriormente puedan ser utilizados como un argumento para la persecución y el amedrentamiento por motivos políticos.
“La respuesta del Gobierno fue todo lo contrario al pretender aprobar el proyecto de ley 280 para conocer como los bolivianos administran su platita y con ello ajusticiarte e iniciar una investigación sobre tus recursos económicos”, expreso Paz.
Apuntó que diferentes instancias de la sociedad, como la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia, ya calificó esta norma como ilegal, porque además se intenta de forma criminalizar y penalizar la protesta social.
Sostuvo además que otra “respuesta” del Gobierno al clamor de la población por el estado de la economía, fue el anunciar la creación de una Gestora Publica, instancia planeada para la administración de los ahorros de los trabajadores para su jubilación, esto pese a los serios cuestionamientos hacia el manejo de estos recursos por parte de instancias estatales.
“El Gobierno quiere quedarse los 23.500 millones de dólares de los ahorros de los jubilados y trabajadores mediante la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo”, acusó Paz.
Sostuvo que la única finalidad de todas estas medidas es “salvar” al Estado Plurinacional, esto para mantener el discurso político-ideológico del Movimiento al Socialismo y todos sus años de permanencia en el poder.
En este sentido, Paz aseguró que para los bolivianos esta primero su patria, por lo que se la debe priorizar por sobre cualquier otro interés. “Es la patria de la gente, y se la tiene que salvar con sus recursos para la justicia, para la economía, para cambiar el país. Primero está la patria, después está el Estado Plurinacional”, finalizó.
La semana pasada, tras su segundo encuentro nacional, la Confederación Universitaria de Docentes de Bolivia determinó rechazar el inicio de operaciones de la Gestora Pública y convocó movilizaciones nacionales por la defensa de sus aportes. Se tiene previsto que las Administradoras de Fondos de Pensiones, Futuro y Previsión, dejen de operar a partir del próximo 15 de mayo, fecha en que la Gestora Pública pase a administrar estos recursos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES