La Coordinadora Departamental de La Paz demandó que el nuevo congreso del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS–IPSP) se lleve a cabo en la ciudad de El Alto, por su historia de lucha en defensa de la democracia y de los recursos naturales. Hecho también expresado por la alcaldesa alteña, Eva Copa.
“Como sector, apoyamos que el congreso del MAS se lleve en la ciudad de El Alto con la participación de las verdaderas organizaciones sociales, a la cabeza del Pacto de Unidad y entidades matrices y fundadoras del instrumento político”, sostuvo el presidente de la Coordinadora, Rolando Fuentes.
La organización apoyó las determinaciones del Pacto de Unidad y de la Central Obrera Boliviana (COB), que acordaron el martes impulsar un nuevo congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) y apoyar al Gobierno actual.
Por su parte, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también dio por bienvenido el encuentro y desafió a Evo Morales a no tener miedo de ir a la urbe alteña, como lo hacía antes.
“La población alteña ha demostrado que respeta la democracia. Hemos luchado por la democracia y la libertad de expresión. Así que si lo quieren hacer aquí (el congreso), bienvenidos (…) Esperar que no tengan miedo ¿Qué tiene miedo el señor Evo Morales? Venga a El Alto ¿Cuántas veces venía usted acá? Venga otra vez, pues, demuestre que por lo menos le tiene un poquito de respeto a nuestra urbe”, indicó Copa.
La resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) señala que, en el congreso de Lauca Ñ, los dirigentes elegidos en la directiva nacional, como Evo Morales, incumplieron requisitos de la convocatoria y del propio Estatuto del MAS, por lo que dispuso la convocatoria a un nuevo congreso.
Coordinadora y Comuna piden que congreso del MAS sea en El Alto
- Advertisment -