sábado, febrero 22, 2025
InicioSeccionesNacionalAchocalla da autorización de construcción sin estudio de suelos

Achocalla da autorización de construcción sin estudio de suelos

El secretario de Gestión Institucional del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), Rury Balladares, señaló que en la Alcaldía de Achocalla “dan autorización de construcciones y planimetrías sin estudios de suelo”, esa sería una de las causas para que se registre pérdidas por deslizamientos que, incluso, provocan la muerte de personas.

“Hay un problema con Achocalla, están dando autorización, les dan autorizaciones de construcciones, les dan planimetrías, y eso no está bien, por eso hemos pedido al defensor (del Pueblo) y al alcalde de Achocalla, nos sentemos”, manifestó Balladares.

Para la autoridad alteña, el problema principal radicaría en el tema limítrofe. “Ellos dicen que 80 por ciento es de Achocalla y 20 de El Alto, si vemos la planimetría y vemos la delimitación, es todo de El Alto, pero donde pagan impuestos esas familias es en Achocalla”, sostuvo.

Aseguró que la Gobernación paceña es la encargada de dar solución a ese problema de límites, por lo que esperan ser convocados para hablar y solucionar el tema, caso contrario continuarán los inconvenientes entre ambos municipios.

“Si siguen construyendo, siguen haciendo sin la norma, vamos a tener estos problemas y lastimosamente ha sido con pérdida de vidas. Lo que pedimos es coordinar”, indicó el secretario municipal alteño a tiempo de recalcar que “no es dar por dar autorizaciones, no es decir este es mi territorio, si no te corresponde”.

Según su perspectiva, los vecinos que viven por el sector están en problemas, pues “la mitad quiere pertenecer a El Alto y la otra mitad, porque les rebajan impuestos, a Achocalla y “ese problema ha sido causante de tres vidas que se fueron”.

Recordó que hace años, pasó algo similar y con muerte de cuatro personas, por lo que advirtió que de seguir construyendo en sitios peligrosos, pendientes o habilitar caminos que afectan suelos por el movimiento de tierras y entregar “autorizaciones sin estudio real de suelos que determinen si es factible o no construir en ese lugar”, problemas de este tipo podrían seguir presentándose.

Por otro lado, aseguró que la mazamorra se debió a las lluvias y no así a otras causas. “Hay errores, no es decir que El Alto vota agua. De lo que no llovió en varios días, ha descargado en dos, tres horas toda el agua, eso sí o sí baja por ese río, pero el problema no es por ese río es en el arcifinio de El Alto donde ha habido problemas, donde hubo el desliz y causó la mazamorra”, explicó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES