Por: Equipo editor
¿Qué es el cedrón?
El Aloysia triphylla o cedrón, es un arbusto leñoso con hojas alargadas color verde brillante, característico por su aroma intenso con notas cítricas parecidas a las del limón, cuya floración ocurre en verano, con pequeñas flores blancas, rosas o violetas. El cedrón es una planta medicinal que sirve para ayudar en el tratamiento de diferentes malestares.
Aunque esta planta es originaria de la región montañosa de Argentina, Chile y Perú, esta se encuentra a lo largo de América, en Europa y África, y se conoce también como María Luisa, Verbena de las Indias o Yerbaluisa.
Es una de las plantas medicinales más populares en el país. La decocción o infusión de sus hojas y tallos se usa preferentemente para el tratamiento de afecciones gastrointestinales (cólico, diarrea, dispepsia, flatulencia, indigestión, náuseas, vómito, etc.); también se emplea como calmante el sistema nervioso (ansiedad, insomnio) y en los resfriados febriles.
Sus hojas son muy aromáticas, por lo que en la industria alimentaria y en farmacia, así como en perfumería y cosmética, la esencia se emplea con frecuencia como corrector de sabor y olor. Se utiliza en la preparación de bebidas y dulces, así como en repostería para dar sabor a limón a galletas y postres.
¿Cómo usarlo?
Las partes utilizadas para hacer el té de cedrón son las hojas y las flores, además de servir para darle sabor a algunas comidas. El cedrón también puede ser usado en la forma de aceite esencial, especialmente para realizar aromaterapia.
- Té de cedrón
El té de cedrón debe ser preparado con las hojas secas de esta planta de la siguiente forma:
Ingredientes:
1 cuchara de sopa de hojas secas de cedrón;
1 taza de agua.
Modo de preparación:
Hervir el agua y luego colocarla en una taza junto a las hojas de cedrón. Dejar reposar cerca de 10 minutos. Luego, colar y beber 1 taza de té de 2 a 3 veces por día, después de las comidas principales, o de acuerdo con la orientación de un médico o fisioterapeuta.
- Aceite esencial de cedrón
El aceite esencial de cedrón es rico en citral, cineol, geraniol y limoneno, por ejemplo, pudiendo ser usado en la aromaterapia para ayudar a aliviar los síntomas de ansiedad, insomnio o estrés, pues tiene propiedades calmantes y sedativas.