domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalEpsas asegura que no aplica ningún tarifazo
El Alto

Epsas asegura que no aplica ningún tarifazo

> De los 321 mil usuarios, casi el 85 por ciento se beneficia con la tarifa solidaria que establece Bs 1.78 por metro cúbico a los que consumen menos de 15 metros cúbicos. > Además, un metro cúbico equivale a cinco turriles de 200 litros.

Ante la denuncia de vecinos alteños sobre un supuesto cambio de categoría que la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) pretendería realizar en la urbe alteña, autoridades de esa empresa aseguraron que no está en vigencia ningún “tarifazo” en el consumo de agua potable en esa urbe y sus alrededores.
El gerente regional de Epsas (El Alto), Pedro Flores, recordó que los precios están sujetos a la supervisión de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS).
Asimismo, exhortó a los usuarios a la tranquilidad, reiterando que no se tiene previsto ni se ha concretado ningún alza en las tarifas de consumo de agua potable que pueda atentar la magra economía de los alteños.
“Tendríamos que identificar a qué punto se refiere, porque el tema de incrementos no existe, tal vez es alguna excepción, puede ser, pero hay que evaluar en función a eso vamos a emitir alguna respuesta (…) no sabemos cuál es la situación, pero la realidad es que tema de incremento de tarifas no hay”, recalcó el gerente regional.
Explicó que de los más de 321 mil usuarios que existen en El Alto y sus alrededores, el 84 por ciento se beneficia con la tarifa solidaria, cuyo costo es de 1.78 bolivianos el metro cúbico (cinco turriles de 200 litros). Aclaró que ese beneficio que está en la categoría comercial, es para aquellos usuarios que consumen menos de 15 metros cúbicos de agua por mes.
Flores informó que en la mayor parte de las viviendas que están en la periferia de la ciudad, el consumo llega hasta los cinco metros cúbicos, consumo que está dentro del beneficio de la tarifa solidaria.
“Indicarles a los sectores sociales, 84 por ciento de los usuarios de El Alto están en tarifa solidaria, de cero a 15 metros cúbicos, ellos pagan 1.78 (bolivianos por metro cúbico) y muchos no exceden los 15 metros cúbicos, llegan a gastar cinco metros cúbicos en las periferias de los distritos 7 y 14 sus consumos son bajos”, puntualizó.
Además, la autoridad regional de Epsas aclaró que la categoría doméstica se establece en el inmueble que es habitado como vivienda familiar y el agua es exclusivo para el consumo doméstico. En cambio, los inmuebles donde funcionan actividades comerciales, oficinas, gestión de negocios están en la categoría comercial. Aclaró que una tienda de barrio no está incluida en la categoría comercial.
Por otra parte, los usuarios que usen su inmueble y el agua para actividades industriales, como el lavado de vehículos, saunas, piscinas y con carácter provisional las construcciones, están dentro de la categoría industrial.
Finalmente, se establece la categoría mixta cuando existe vivienda familiar y actividad comercial o industrial en un mismo inmueble.
“De acuerdo al artículo 24 y 128 del Reglamento Nacional de Prestación de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado para Centros Urbanos (RNPS), las nuevas construcciones o el cambio de actividad en inmuebles deben ser previamente informados a Epsas, en caso de que el usuario no proceda a solicitar el cambio de categoría, Epsas notificará según la actividad que existe en el inmueble. También establece que el usuario puede apersonarse inmediatamente por Atención al Usuario (ATU) e informarse sobre la notificación”, señala un boletín de la empresa de agua.
DENUNCIAS
De acuerdo con Flores, Epsas recibe bastantes denuncias de los usuarios empero la mayoría de estas, después de verificaciones, son desestimadas.
Señaló que en abril de este año, por ejemplo, de los 321 mil usuarios, la empresa de agua recibió 100 denuncias a causa de incrementos. “De esos se realizó una evaluación donde personal fue a verificar sobre si realmente hubo el cambio, pero de los 100, uno ha tenido razón y se lo ha recategorizado, los demás no han sido procedentes, los reclamos”, apuntó.
Por otro lado, en días pasados, representantes vecinales denunciaron que personeros de Epsas estarían notificando a los vecinos respecto al cambio de categorías, situación que alarmó a la población alteña, ya que el pago por el servicio de agua incrementaría.
Los denunciantes aseguraron que la medida obedecería a la necesidad económica por la que atraviesa la empresa tras haber perdido un proceso millonario por el que debe resarcir montos económicos a sus trabajadores.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES