domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalGolpes, insultos y cárcel, gajes del oficio para los periodistas
Profesionales de varios medios agredidos

Golpes, insultos y cárcel, gajes del oficio para los periodistas

Un candidato a alcalde en el estado mexicano de Hidalgo golpeó al director del portal de noticias Mundo Express La Montaña, Jorge Luis Pérez. Según informaron medios locales, el edil agredió al periodista por una publicación sobre una demanda por amenazas que interpuso su expareja. Pérez estuvo detenido tres horas y le quitaron su auto, computadora y celular.
En Argentina, un custodio de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, agredió dos veces al periodista Lautaro Maislin del canal de televisión C5N. El guardaespaldas primero golpeó fuertemente con un hombro al periodista y después, con la puerta de un automóvil. “Nunca en mi vida respondí ante una agresión física o verbal. Me lanzaron hasta escupitajos mientras trabajaba. Pero esta vez no me salió otra cosa que decirle que era ‘tarado’”, expresó Maislin.
El diputado dominicano Nelson Marmolejos insultó al periodista Edward Fernández de Diario Libre, luego de que el medio publicara una nota sobre su reelección y las investigaciones en su contra. Marmolejos le envió mensajes por WhatsApp refiriéndose a Fernández como “basura”, “mercenario” y “chatarra”.
La familia de Carlos Julio Rojas, periodista detenido en Venezuela, pudo visitarlo luego de 39 días detenido en una cárcel de máxima seguridad. Rojas es acusado de participar en un supuesto plan para atentar contra Maduro.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) rechazó un artículo añadido recientemente a un proyecto de ley de medios audiovisuales en Uruguay, que busca regular los contenidos en detrimento de la libertad de prensa y la libertad de expresión.
Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, aseguró que “dejar en manos de las autoridades la decisión de qué se considera información ‘completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada’ es extremadamente peligroso para los ciudadanos y la prensa independiente”.
La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos. (SIP)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES