domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacional“Superobra” anunciada por Arias continúa postergada
Tres años esperando el monumento del “Tata”

“Superobra” anunciada por Arias continúa postergada

> Incluso se planteó como desafío a la Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), regional La Paz, la construcción del monumento y también se anunció un concurso internacional para el efecto.

En julio de 2021, el alcalde paceño, Iván Arias, anunció la construcción de un monumento al Señor Jesús del Gran Poder de más de 50 metros de altura, aunque no se identificó el sitio donde debía ser emplazado, la idea era que sea vistosa desde cualquier punto de la ciudad. En noviembre del mismo año indicó que sería instalado en la subalcaldía Max Paredes, luego lo trasladó al final de la avenida Buenos Aires, sin embargo hasta la fecha dicho proyecto no cuenta con diseño final y el ejecutivo indicó que sólo es una “idea de proyecto”.
“A lo largo de estos tres años tampoco se ha tenido una idea clara, porque habla de un templo para 200 personas, dos cholets para 1.500 personas cada uno, pero cuando se solicitó información nos respondieron que sólo era una ‘idea’ lo que denota improvisación”, declaró al respecto, el concejal paceño Javier Escalier.
Recordó que Arias realizó el primer anuncio en julio del 2021, a tres meses de iniciar su gestión en la Alcaldía paceña. En noviembre de ese año, el burgomaestre en su programa radial “La Paz en paz”, sostuvo que el monumento del Señor Jesús del Gran Poder de 50 metros de altura se construirá en las mismas instalaciones de la Subalcaldía Max Paredes, porque este sector forma parte de la ruta de la entrada folklórica.
Luego, en febrero de 2022 pidió la bendición de la Virgen del Socavón para la construcción del monumento del Señor Jesús del Gran Poder “en proximidades de la ruta de la entrada folklórica paceña”.
En marzo del 2023, se anunció la construcción “con una Iglesia para 200 personas, dos cholets para fiestas y cada uno para 1.500 personas, un espacio para conciertos musicales, entre otras obras, y cuyo diseño “está a punto de su conclusión”. Incluso se indicó que el 2023 es “el año de las súper obras”.
RESPUESTA
Con el propósito de actualizar y verificar el avance del proyecto de Arias, el concejal Escalier, desde la Presidencia de la Comisión de Desarrollo Humano y Culturas del Concejo Municipal de La Paz, solicitó al Ejecutivo Municipal información precisa respecto a las características técnicas del proyecto y su ubicación.
La Secretaría Municipal de Culturas puntualizó, en el 2021, que para la implementación y diseño del proyecto denominado “Monumento Jesús del Gran Poder”, se debe elaborar un “Informe Técnico de Condiciones Previas – ITCP”, el cual debe ser aprobado por la Máxima Autoridad Ejecutiva, el Alcalde.
Este documento identificaría los factores que afectan o afectarán la viabilidad del proyecto, para posteriormente dar inicio a la elaboración de estudios para su respectiva ejecución, a través de una única etapa expresada como “Estudio de Diseño Técnico de Preinversión”.
Entonces, según el legislador paceño, “se consignó al Ejecutivo emitir un informe sustentado y que nos explique por qué el Alcalde brinda declaraciones acerca de un monumento a Jesús del Gran Poder, sin tener previamente una base y respaldo técnico de su respectivo diseño y ejecución”.
Y la respuesta que llegó fue: “El Sr. Alcalde puede realizar las declaraciones que considere pertinentes como parte de la ‘idea del proyecto’, y por tanto, las ideas de proyecto no requieren de considerar su viabilidad técnica, económica, financiera, legal, social institucional, medioambiental, de gestión de riesgos ni de adaptación al cambio climático”.
“De todas maneras. Es una oferta incumplida que seguramente volverá a desempolvarse a puertas de la próxima entrada del 2025 y tal vez así sucesivamente. Lo cierto, es que se la pretende emplazar en un espacio que no va a poder ser visibilizado por la población, que no se tiene un estudio de suelos para ver si soporta su peso y que no es apropiado emplazar una imagen religiosa encima de un local de fiestas”, puntualizó Escalier.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES