domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesEconomíaEmpresarios llaman al diálogo para no perjudicar a población por bloqueos

Empresarios llaman al diálogo para no perjudicar a población por bloqueos

Ante el bloqueo de sectores del transporte y considerando la situación actual, urge retomar el diálogo, encontrar soluciones y suspender las medidas extremas que tanto daño hacen al país, señala en su cuenta de Twitter del Confederación de Empresarios Privados de Bolivia.

Los bloqueos de carreteras no se pueden justificar porque vulneran el derecho al libre tránsito y genera perjuicios irreparables a las familias, comunidades y empresas, señala el twitter de los empresarios.

El sector del transporte pesado conminó al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, de que logre una reunión con el Presidente Luis Arce, de lo contrario asumirían medidas de presión para ser atendidos, como el paro de 48 horas con bloqueos de caminos.

Entre tanto Montaño optó por reunirse por separado con algunos sectores del transporte pesado para alcanzar acuerdos. Esta actitud fue criticada por los ejecutivos del sector, quienes lamentaron que se dialogue con sus afines y no con los representantes.

Por su parte, Montaño tildo de político la medida asumida por el sector, que piden soluciones al tema del dólar, el abastecimiento de combustibles, abusos de Aduana y de Diprove.

Los representantes del transporte pesado nacional e internacional aseguran que el ministro no cumple con lo acordado, por esta razón el ampliado del sector decidió pedir una reunión con el presidente para expresar sus preocupaciones y problemas que enfrentan en las fronteras con las instituciones públicas.

Los bloqueos no sólo frenen la circulación de vehículos y de personas, sino afecta a los mercados que tiene Bolivia, pues no pueden cumplir con las fechas acordadas con el comprador.

DEMANDAS

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, anunció que activará una demandará ante la Fiscalía a los afiliados de la Cámara Boliviana de Transporte (CTB) que ocasionaron «daños» en la Red Vial Fundamental.

“Vamos a hacer la denuncia correspondiente a la Fiscalía y entregar estos números de placa para que la justicia asuma las acciones correspondientes y puedan resarcir los daños a todos los bolivianos”, indicó.

Consideró que las medidas de presión anunciadas no ocasionan perjuicios al Gobierno, sino a toda la ciudadanía que aporta con sus impuestos para la construcción de las carreteras.

“Han destrozado la Red Vial Fundamental, y por eso vamos a enviar a los técnicos para que evalúen y nos den el costo para la reconstrucción en el sector que han quemado llantas”, advirtió.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES