jueves, junio 27, 2024
InicioSeccionesPolíticaAfirman que Rodríguez puede convocar a sesión de la ALP
Análisis constitucional lo permite

Afirman que Rodríguez puede convocar a sesión de la ALP

El director de asuntos jurídicos de la Cámara de Senadores, Israel Quino, señaló que según el parágrafo II del artículo 158 de la Constitución Política del Estado (CPE), el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, está facultado para asumir la presidencia de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) cuando el vicepresidente asume la presidencia interina del Estado, lo que lo habilita a convocar a sesión de plenaria del Parlamento.
En conferencia de prensa convocada por Quino para expresar la posición del Senado con relación a una Acción de Cumplimiento que circula en redes sociales, con la que supuestamente se impide al presidente de la Cámara de Senadores a convocar a sesión plenaria de la ALP, en suplencia del presidente nato de esta instancia.
“A partir del miércoles 29 de mayo, los senadores accionantes han retirado las Acciones de Cumplimiento; por eso nos ha causado bastante sorpresa que a pesar del retiro formal de esta Acción de Cumplimiento reiterado en Cochabamba y en La Paz, se haya instalado una Audiencia de Amparo Constitucional, ante la ausencia de los propios accionantes”, dijo.
Agregó que, por estas irregularidades, la resolución en cuestión no causa daño al Estado, no genera ningún efecto legal hacia quienes la han activado de manera voluntaria, los senadores William Torrez y Lucy Escobar.
“Cualquier resolución de jueces departamentales no pude restringir ni impedir al presidente del Senado, en cuanto ejerza la suplencia en ejercicio de funciones de la presidencia de la Asamblea Legislativa, y mucho menos ordenar qué proyectos tratar, en qué sentido se debe legislar o cuál es el orden del día bajo el que debe convocar a una Asamblea en caso de que así lo defina”, dijo Quino, apuntando que la Cámara de Senadores, hasta ayer, no fue notificada con la acción referida.
Sobre la posibilidad de que el presidente del Senado convoque a sesión plenaria de la ALP, como vienen exigiendo representantes de oposición y del ala “evista” en el MAS, para tratar proyectos de ley que mantienen paralizado el trabajo Legislativo, Quino señaló que el texto Constitucional es claro en este tema.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES