domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalEstados Unidos pide a la ONU respaldar plan de Joe Biden
Para tregua entre Israel y Hamás en Gaza

Estados Unidos pide a la ONU respaldar plan de Joe Biden

> La embajadora de Washington dijo que el documento agrupa los pedidos que ya fueron presentados por los miembros del organismo.

Estados Unidos insta al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas a respaldar el plan de tres fases anunciado por el presidente, Joe Biden, para poner fin a los casi ocho meses de guerra en Gaza, liberar a todos los rehenes y enviar grandes cargamentos de ayuda al devastado territorio.
La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, dijo que Estados Unidos había distribuido un borrador de resolución a los otros 14 miembros del consejo para respaldar la propuesta de poner fin al conflicto iniciado con el ataque sorpresa de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre, en el que murieron unas 1.200 personas, en su mayoría civiles israelíes.
“Numerosos líderes y gobiernos, también en la región, apoyaron este plan y pedimos al Consejo de Seguridad que se sume al pedir la aplicación de este acuerdo sin demora y sin más condiciones”, señala en un comunicado.
El breve borrador, al que tuvo acceso The Associated Press, aceptaría el acuerdo del 31 de mayo anunciado por Biden y pediría a Hamás que lo acepte por entero y aplique sus términos sin demora y sin condición. Hamás dijo que ve la propuesta de forma positiva.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, manifestó a sus combativos socios de gobierno que la propuesta anunciada por Biden alcanzaría el objetivo israelí de destruir a Hamás, según medios locales. Los ultranacionalistas amenazaron con hacer caer su gobierno si Netanyahu acepta un acuerdo que no elimine a Hamás.
Netanyahu dijo al Comité de Defensa y Asuntos Exteriores que Biden había comentado los términos generales del acuerdo, pero no todos los detalles, y señaló que había “lagunas”.
Por su parte, Biden sostuvo que la primera fase de la propuesta duraría seis semanas, con un “cese el fuego pleno y completo”, una retirada de las fuerzas israelíes de todas las zonas pobladas de Gaza y la liberación de algunos rehenes, como mujeres, ancianos y heridos, a cambio de cientos de prisioneros palestinos.
Los rehenes estadounidenses se liberarían en esta fase y los restos de rehenes fallecidos serían devueltos a sus familias. Habría un incremento de la asistencia humanitaria, en el que 600 entrarían en Gaza cada día.
En la segunda fase se liberarían todos los demás cautivos vivos, incluidos soldados, y las fuerzas israelíes se retirarían de Gaza. Biden dijo que si Hamás cumple sus compromisos, el alto al fuego temporal se convertiría en un cese permanente de hostilidades.
Unas 250 personas, en su mayoría civiles israelíes, fueron secuestrados el 7 de octubre. Más de 100 fueron liberados durante una breve tregua a finales de diciembre y principios de diciembre. Israel cree que quedan unas 80 personas retenidas, además de los restos de unos 43 fallecidos.
La tercera fase del plan anunciado por Biden contempla el inicio de una gran reconstrucción de Gaza, que enfrenta décadas de trabajos de recuperación tras los destrozos causados por la guerra. (Infobae/Ap)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES