domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesInternacionalProtección para periodista José Rubén Zamora que está preso
Por versiones de atentado contra su vida

Protección para periodista José Rubén Zamora que está preso

Las autoridades de Guatemala reforzaron la seguridad en una prisión ante versiones de prensa sobre un posible plan para atentar contra la vida del periodista José Rubén Zamora, encarcelado durante el gobierno pasado bajo acusación de lavado de dinero, en un caso que provocó preocupación internacional.
La versión del posible ataque fue publicada el domingo por el medio digital eP Investiga, integrado por periodistas que trabajaron en el extinto diario El Periódico, fundado por Zamora y que cerró tras su arresto.
“Fuentes confidenciales informaron que integrantes del ‘Pacto de Corruptos’ (alianza de políticos y empresarios conservadores) traman un magnicidio en contra del periodista”, recluido en una cárcel dentro del cuartel militar Mariscal Zavala de la capital, señaló el medio.
El Sistema Penitenciario estatal indicó en un comunicado que tras la publicación «revisó y aumentó el esquema de seguridad del centro con más guardias penitenciarios y se asignaron elementos de la fuerza élite».
Agregó que el director de la institución, Sergio Vela, visitó a Zamora la noche del domingo “con el objeto de determinar su integridad” y coordinó la seguridad del área con el Ministerio de Defensa.
“Toda alerta e información sobre posibles incidentes en los centros de detención debe ser analizada e investigada a profundidad”, añadió.
Zamora, de 67 años, está preso desde julio de 2022 y en junio de 2023 fue sentenciado a 6 años de prisión por lavado de dinero en un polémico juicio criticado por la comunidad internacional.
La sentencia fue anulada cuatro meses después por una Corte de apelaciones, que ordenó repetir el proceso. Sin embargo, todavía no hay fecha de recursos pendientes.
Zamora sostiene que la acusación vino en represalia por sus publicaciones sobre corrupción en el gobierno del entonces presidente derechista Alejandro Giammattei (2020-2024).
A mediados de mayo un tribunal le otorgó la libertad condicional, pero no pudo salir de prisión porque la Fiscalía abrió otro caso en su contra por supuesta obstrucción a la justicia. (AFP)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES