jueves, junio 27, 2024
InicioLa GuíaActor Eric Calancha necesita apoyo para su recuperación

Actor Eric Calancha necesita apoyo para su recuperación

El protagonista de la exitosa serie nacional “Sigo siendo el Rey” tiene un aplastamiento de las tres primeras vértebras, por lo que requiere comprar con urgencia dos kits para realizarse un tratamiento de vertebroplastía. Todo suma y sirve para lograr el objetivo. El sábado 15 habrá una kermesse en Ciudad Satélite para recaudar fondos. Las personas solidarias también pueden hacer llegar sus aportes a la cuenta del actor boliviano. ¡Ayudemos!

Eric Calancha nos necesita hoy más que nunca para su recuperación. El reconocido actor, que protagonizó la exitosa serie nacional “Sigo siendo el Rey”, tiene un aplastamiento de las tres primeras vértebras y su estado de salud es delicado. Necesita comprar con suma urgencia dos kits para realizarse un tratamiento de vertebroplastía.

Con ese objetivo, hace unos días ha comenzado una campaña de solidaridad con Eric, que continuará hasta lograr reunir el monto que se necesita para encarar su tratamiento médico. Todo suma y sirve para este noble propósito. Así lo entendieron, por ejemplo, unas amigas del actor que harán una kermesse el sábado 15 de junio, desde las 9 de la mañana, en la plaza del Tinku de Ciudad Satélite.

“Queridos amigos, continuamos con la campaña. Les pido por favor su apoyo y que sigan publicando la campaña y (así) llegar al objetivo. Les doy las gracias a todas las personas que están haciendo posible que, poco a poco, podamos reunir el monto que se necesita para mi vertebroplastía. Gracias de todo corazón y que Dios bendiga sus vidas”, expresó el artista boliviano.

Las personas que deseen hacer llegar su apoyo solidario, pueden hacerlo al número de cuenta 240258-000-001 del BANCO SOL, que está a nombre del actor, Eric Lucio Calancha Cossío, C.I.4370382 LP.

ALGO DE SU TRAYECTORIA

Eric Lucio Calancha Cossio nació en La Paz. Estudió actuación en cine, teatro, mimo, clown, danza contemporánea y folklórica.

“Como actor me adapto a lo que me pide el director. Con mi propio estilo procuro darle el realismo que requiere cada personaje que me toca interpretar. Trato de llevar mis papeles bien preparados y me doy la libertad de improvisar si se presenta algo en el momento de interpretar siguiendo mi instinto”, expresó Eric.

Entre los premios que recibió destacan: Mejor Interpretación en el Concurso Internacional Itinerante de las Américas y en el Premio Nacional Peter Travesí Canedo; Mejor Interpretación en el Concurso Amalia de Gallardo con el cortometraje “Agüita de mar”; Mejor Actor en el Festival Internacional de Cine Ovalle, Chile, y en el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá.

“La actuación me ha dado la posibilidad de viajar mucho, conocer mi país de sur a norte y de este a oeste, de conocer gran parte del continente, de conocer amigos, de aprender y vivir experiencias maravillosas junto a grandes actores. Y esa satisfacción que llena el corazón, es compartir con el público y sentir sus aplausos. Esos momentos para mí son mágicos y se llaman felicidad”, resaltó el actor.

Entre los trabajos que ha realizado en cine están los largometrajes “Pigmalion” y “Justine”, de Pachamama Films y dirigidas por Amy Hesket. En “Olalla” (Mejor Película Festival Internacional de Horror, México, 2014), “Muerta pero soñando”, “Le marquis de la croix” y “Maleficarum” (Mejor Película Festival Internacional Cine de Horror EEUU) de Pachamama Films, películas dirigidas por Jac Ávila; “Mis espíritus de Navidad”; y en el documental de ficción: “Aquiles Nazoa en Bolivia” (Embajada de Venezuela); “Cuando Agosto era 21” y “Warmi Wara- Wara”.

También participó en diferentes cortometrajes, como “Los nombres” (Ganador Mejor Corto Concurso Amalia de Gallardo, 2017); “Agüita de mar”, dirigida por Daniel Moya, Tres Tribus Cine (Ganador Primer Lugar Concurso Amalia de Gallardo, Ganador Mejor Interpretación Masculina); “Sueños que se convierten en pesadillas”, (UNICEF); “La asamblea”, de Scorso Producciones; “Si acaso en Chuquiago”, dirigido por Daniel Moya, Tres Tribus Cine, (Ganador mejor corto concurso Amalia de Gallardo); “Violencia familiar” (UDAG – Cochabamba); “Manual de la perfecta concepción” (Ganador del concurso Amalia de Gallardo); “De matadores, mataderos y matarifes” (Ganador Mejor Corto Festival Internacional de Cine Ovalle, Chile, Ganador Mejor Interpretación Masculina, Ganador Mejor Corto Festival Internacional de Cine Toronto – Canadá, Ganador Mejor Interpretación Masculina); “Un sueño realizado”; “Kajchiri”;  “La ruleta del destino”, “Cambiada por una oveja”; “Nelly y Azucena”; “Martha”; “Gregorio”; “Madre es la que ama”; “Cuando vuelvas nadie te va a querer” y “Mujeres Trabajadoras”.

En televisión, hizo el papel protagónico en la serie “Sigo siendo el rey”, siendo Reynaldo “El “Rey”, dirigida por Paolo Agazzi bajo la producción de D.T.C. (Digital Comunicaciones), y en videos para la reforma educativa (Ministerio de Educación), productora “Utopía”, ATB red nacional.

Ha protagonizado también las campañas publicitarias “25 Años Banco Sol”; MONOPOL “La Familia Pinto”, dirigida por Juan Carlos Valdivia, Cervecería Boliviana Nacional “Mundial Brasil 2014”; “Coca Cola Mundial Sud África 2010”; “Valoremos”, Banco Central de Bolivia y varios otros spots.

En teatro ha realizado giras internacionales con el grupo de teatro “Los Cirujas” con la obra “Una de piratas” (Argentina, Chile y Perú); también, con “Erase una vez un rey”, “Juan sin miedo” con el Taller Teatro “La puerta” (ciudades de Perú). Y a nivel nacional (Oruro, Potosí, Cochabamba, Santa Cruz, Tarija, Sucre) con la obra “Erase una vez un Rey” del Taller Teatro “La Puerta”; con ARTEPRESA con la obra “Historia de dos locos”, de Oscar Alfaro, en escuelas e instituciones de La Paz, El Alto, Potosí y Cochabamba.

Ha protagonizado las obras de teatro “El amor se ha estido” junto a la actriz Graciela Tamayo; “La corona”; “El de la valija”; “El amor y la locura”; “El ruiseñor y la rosa”; “Jesucristo en el Siglo XX”; “Democracia entre comillas”; “Apocalipsis”; “Eulalia” y “Lucha por la educación” y en “Fango Negro”, dirigida por Daniel Vásquez (Venezuela).

Ha participado en varios certámenes teatrales, como en el Festival Internacional de Calles Abiertas “Fiteca” (Lima – Perú) con la obra “Juan Sin Miedo”, en el Festival Internacional de La Paz (FITAZ) con “El principito” y en el Festival “Julio de la Vega” con la obra “Historia de dos locos”. Asimismo, en el Festival de Teatro Peter Travesí (Cochabamba) con la obra “Erase una vez un rey” (Ganador de Mejor Interpretación Masculina).

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES