miércoles, junio 26, 2024
InicioSeccionesEconomíaAplicación para verificar Registro Sanitario

Aplicación para verificar Registro Sanitario

El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria habilitó la aplicación (app) móvil “Senasag Bolivia, para verificar el Registro Sanitario (RS) de los embutidos y otros productos de consumo en San Juan y todos los días del año.
En contacto con Bolivia Tv, el responsable del Senasag La Paz, Javier Larico, recomendó ayer a los consumidores, verificar siempre el Registro Sanitario y la fecha de vencimiento, antes de comprar y consumir cualquier producto.
“Por la celebración de San Juan, existe una importante demanda de embutidos, panes, aderezos y otros alimentos, por lo que la institución activó la app móvil, que se puede descargar en los teléfonos inteligentes de la plataforma Play Store, explicó.
En la aplicación “pueden insertar los códigos del producto donde contiene el Registro Sanitario del Senasag y verificar si la empresa está habilitada o no, si produce este tipo de producto, detalló Larico.
Tras insertar dichos códigos, que por lo general son 12, se muestran los datos de la empresa que fabricó el producto como la Razón Social, la ciudad de origen, su dirección, el rubro, la caducidad del registro y el estado.
Larico insistió en la importancia de consumir alimentos con Registro Sanitario y remarcó que el Senasag, además de activar operativos de control en mercados, también fiscaliza que las empresas elaboradoras cumplan las condiciones necesarias.
Previo a San Juan, el Senasag autorizó la venta de embutidos a 153 empresas y 177 marcas, además se intensificaron los controles en los mercados del país. La lista de las autorizadas puede ser obtenida a través del enlace: https://acortar.link/Fk3WOV.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES