domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaAcusan a magistrados del TCP de nuevamente violar la CPE
Al desconocer sucesión de Rodríguez

Acusan a magistrados del TCP de nuevamente violar la CPE

> “Está en camino una nueva violación y pisoteo a la Constitución, eso no podemos permitir ni siendo de izquierda ni de derecha”, expresó el senador del MAS, Leonardo Loza.

Para algunos parlamentarios de oposición, los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) nuevamente violaron la Constitución Política del Estado (CPE) al desconocer la sucesión temporal del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, como presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Andrea Barrientos, manifestó que la nueva acción de los magistrados autoprorrogados, de anular la séptima sesión de la ALP efectuada con mayoría de parlamentarios el 6 de junio, viola la CPE y que ninguna sentencia o auto constitucional será reconocido como legal.
“Mientras no sea notificada eso no existe, además desconocemos su ejercicio porque en sí es inconstitucional, así que saquen o no, para nosotros es irrelevante. Como diría mi amigo (diputado) Carlos Alarcón: para nosotros (cualquier sentencia o auto del TCP) son papel higiénico, no sirven absolutamente de nada”, añadió.
El senador del Movimiento al Socialismo (MAS) de la facción “evista”, Leonardo Loza, advirtió que el TCP plantea nuevamente “pisotear” la Constitución y la independencia de poderes del Estado. “Alertamos al pueblo boliviano (que) está en camino una nueva violación y pisoteo a la CPE, eso no podemos permitir ni siendo de izquierda ni de derecha, ni siendo del campo o de la ciudad”, manifestó a ANF.
Esta semana el TCP, cuestionado por contar con magistrados con mandato prorrogado desde el 2 de enero de 2024, anuló la séptima sesión de la Asamblea convocada por quien entonces fungió como su presidente en ejercicio, Andrónico Rodríguez. Ignorando la sucesión constitucional realizada con base en el parágrafo II del artículo 158 de la Constitución Política del Estado, el bloque afín al presidente Luis Arce, desconoció la sesión.
Los magistrados que emitieron la declaración constitucional de “autoprórroga” fueron los mismos que firmaron, en esta ocasión, el auto constitucional que anuló la sesión de la ALP. Por su lado, Rodríguez reiteró que las resoluciones o sentencias del TCP no tienen validez legal porque no pueden ser parte y juez de una decisión que lo involucra; en tal sentido, exigió al Ejecutivo promulgar las leyes sancionadas.

Pie de foto: Iconografía del Tribunal Constitucional Plurinacional
Foto: TCP

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES