jueves, junio 27, 2024
InicioSeccionesPolíticaDenuncias evidencian que masistas hacen millones con ventas a Emapa
Entre acusaciones y respuestas

Denuncias evidencian que masistas hacen millones con ventas a Emapa

> Denuncias tienen que ver con ventas preferenciales, uso del aparato estatal para beneficio particular, compra venta de inmuebles, contrabando de granos e hipotecas millonarias.

Esta semana, el diputado oficialista Héctor Arce denunció que el hijo del presidente Luis Arce, hizo ventas a la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) por más de Bs 18 millones entre 2022 y 2023. En respuesta, el gerente de esa operadora estatal, Franklin Flores, reveló que también se acopian granos de Evo Morales, Gerardo García y otros dirigentes del partido azul. Con estas revelaciones quedaron en evidencia los negocios de gente relacionada al partido oficialista mediante ventas al Estado.
El conflicto interno entre las facciones del masismo, cada vez más acentuado, ha llevado a que ambos bandos lancen denuncias y revelaciones sobre el uso del aparato estatal para beneficio particular de sus propios militantes, ya sean del ala “evista” o del ala “arcista”.
Según la denuncia del diputado “evista” por Cochabamba, ya antes se habían lanzado acusaciones contra uno de los hijos del primer mandatario, apuntándolo por haber registrado la compra de terrenos en Santa Cruz, valuados en más de 5 millones de dólares y tener un crédito aprobado en el Banco Ganadero por más de Bs 20 millones, con apenas 25 años de edad, y tan solo con la acreditación de experiencia como funcionario público.
Esta semana, Arce Rodríguez hiló fino y mostró que el hijo menor del presidente del Estado, logró registrar 21 ventas de maíz y dos de trigo a Emapa, con lo que cobró el equivalente a 2,5 millones de dólares.
“Su hijo de Lucho Arce le vende a Emapa por un valor de 18.251.000 bolivianos. La pregunta es, ¿qué privilegio tiene su hijo de Lucho Arce?, cuando Emapa se crea para regular los precios, el espíritu de Emapa es para ayudar a los pequeños y medianos productores. Emapa no les compra a los pequeños productores, pero sí al hijo de Lucho Arce”, declaró el diputado.
Pero además, el asambleísta también hizo referencia a un supuesto contrabando de granos y al uso de dos menonitas que ayudaron a Arce Mosqueira a ingresar este producto al país.
En respuesta, el gerente de Emapa y exdiputado del MAS, Franklin Flores, salió a aclarar que la estatal tiene 61.830 productores como clientes de acopio de granos. Entre esos productores se encuentran el propio jefe masista Evo Morales, el exvicepresidente de ese partido Gerardo García, los dirigentes Ponciano Santos y Elizabeth Paco, entre otros.
“Como Emapa Bolivia no se ha hecho a un lado a ningún productor”, matizó Flores.
Durante una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, como parte de las mociones previas, el diputado Arce pidió al vicepresidente David Choquehuanca que se manifieste sobre esa denuncia, pero también le recordó otra supuesta irregularidad, esta vez contra el hijo de la autoridad legislativa, por la supuesta compra de una vivienda valuada en más de 300 mil dólares en 2014, misma que posteriormente fue hipotecada por un crédito al Banco Mercantil Santa Cruz por Bs 1.072.984.
En dicha sesión, el vicepresidente inmediatamente cortó la palabra al diputado Arce, argumentando que ya había cumplido su tiempo de alocución.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES