jueves, junio 27, 2024
InicioSeccionesNacionalEvite comprar productos con mal olor, agua y sin registros
San Juan

Evite comprar productos con mal olor, agua y sin registros

> El consumo excesivo de embutidos, por estar elaborados con carne, harina, colorantes y conservantes, podría generar problemas en la salud desde intoxicaciones hasta posible cáncer.

A solo horas de celebrar la festividad de San Juan, miles consumirán las tradicionales salchichas acompañadas por aderezos, por eso, expertos recomiendan que al momento de adquirir esos productos, se debe verificar, al menos, cinco aspectos: la fecha de vencimiento, el registro sanitario, el olor, la presentación y la forma.
Para la jefa de Laboratorio de Alimentos y Bebidas de la comuna paceña, Dina Lía Gutiérrez, al momento de comprar salchichas, se debe verificar la fecha de vencimiento y el registro sanitario, además de la presentación.
“El envasado debe ser perfecto, no debe estar sudando el producto interno (no debe presentar líquido ni aire). Lo importante es que verifiquemos siempre que tenga un registro sanitario y una fecha de vencimiento”, remarcó a tiempo de indicar que la refrigeración tiene que ser por debajo de cuatro grados centígrados (4ºC).
Además, la superficie del producto a granel no debe ser pegajosa y flemosa, pues “cuando está mal elaborado y mal conservado, los almidones que tienen van a salir de la estructura y empezarán a soltar una especie de fluido”, explicó.
El olor debe ser característico a salchicha, es decir, al momento de probar “tiene que sentir el sabor a carne y no un sabor medio pastoso”. Otra alerta a tomar en cuenta es que la superficie no debe ser extremadamente coloreada, eso demuestra que tiene gran cantidad de aditivos, mismos que en exceso, causaría cáncer de colon.
CUIDADO
Por otro lado, Gutiérrez remarcó la importancia de no comer crudos los embutidos y hacerlos cocer. Asimismo, recomendó consumir solo dos, para cuidar la salud.
Al respecto, la responsable en Inocuidad de la Intendencia Municipal de El Alto, Soledad Mamani, explicó que el exceso de embutidos puede provocar úlceras gástricas debido a su componente de nitrato de sodio, harina, colorantes y otros conservantes, que también afectaría al sistema cardiovascular.
“Una de las enfermedades más frecuentes del consumo excesivo de nitrato de sodio, presente en las salchichas, puede ser las úlceras gastrointestinales, las hemorragias gastrointestinales y, posteriormente, problemas en el intestino delgado y grueso, llegando incluso a provocar cáncer”, sostuvo la experta.
De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos (NCI), las carnes procesadas deben ser consumidas moderadamente. Y si bien la academia no establece cuántas veces al mes deben ser ingeridas, se debe reducir el consumo tanto como sea posible, debido al mayor riesgo de cáncer colorrectal que puede provocar.
Otras consecuencias del consumo de embutidos incluyen la posibilidad de desarrollar problemas cardiovasculares, como afectaciones al corazón, hipertensión y contribución al incremento del colesterol. Además, debido a su contenido calórico y de grasas, pueden inducir al aumento de peso y obesidad.
Mamani sostuvo que con el consumo de alimentos procesados, los primeros síntomas que pueden presentarse incluyen dolor abdominal, diarrea, vómitos e incluso fiebre. Si estos síntomas se agravan, podría desarrollarse una intoxicación alimentaria.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES