jueves, junio 27, 2024
InicioSeccionesPolíticaFalta de diálogo amenaza con ahondar más la crisis
Lamentan indolencia de autoridades

Falta de diálogo amenaza con ahondar más la crisis

> Ven que la razón para que, con “ánimos caldeados” varios sectores sociales anuncien, cada día, nuevas y diversas medidas de presión para que el Ejecutivo preste atención a sus necesidades, se debe al cansancio de la gente hacia “promesas vacías” que vienen oyendo por mucho tiempo. > Cuestionan las respuestas “patéticas e insensibles” de autoridades de Gobierno que celebran bailando y festejando supuestos triunfos.

Ante el preocupante número de sectores anunciando posibles medidas de presión para los siguientes días, en demanda de atención a sus necesidades, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandra Camargo, aseguró que este tipo de advertencias responden al cansancio de la ciudadanía hacia las “promesas vacías” y afirmó que la falta de diálogo con el Gobierno solo pone en peligro la estabilidad del país y amenazan con ahondar aún más la actual crisis.
“La lista de calamidades que está atravesando el pueblo boliviano es extensa y cada día parecen agregarse nuevos elementos que preocupan a los ciudadanos”, advirtió la legisladora representante del departamento de Cochabamba a través de sus redes sociales.
En criterio de Camargo, la razón para que, con “ánimos caldeados” varios sectores sociales anuncien, cada día, nuevas y diversas medidas de presión para que el Ejecutivo preste atención y atienda sus necesidades, se debe al cansancio de la gente hacia “promesas vacías” que vienen oyendo por mucho tiempo. “La paciencia y confianza se han acabado por completo”.
Otro aspecto identificado por la asambleísta de oposición tiene que ver con la falta de diálogo entre la sociedad y el Gobierno, aspecto que sería clave en la actual coyuntura, tomando en cuenta que las medidas de presión sólo sirven para ahondar la crisis.
Asimismo, asegurando que los efectos de la crisis afectan a todos los bolivianos sin discriminación, cuestionó la respuesta “patética e insensible” demostrada por una autoridad de Gobierno como el titular de Obras Públicas, Edgar Montaño, quien esta semana, tras salir de las “negociaciones” con representantes del transporte pesado, celebró la deposición de medidas de presión, bailando y festejando un supuesto triunfo.
“Como casi nunca, estamos todos atentos a las acciones que toma el Gobierno para frenar esta situación. Esta reunión sólo logró que se suspenda el bloqueo anunciado por los transportistas, quienes salieron insatisfechos de dicho encuentro porque no se dieron soluciones urgentes ni reales a su situación. Es reprochable y deleznable que el ministro celebre y ufane de una supuesta victoria, cuando el país está altamente conflictuado entre marchas, bloqueos, escasez e incertidumbre”, expuso la legisladora.
En ese sentido, afirmó que hoy, más que nunca, el país necesita de autoridades y líderes sensibles, que demuestren humanidad y conciencia.
“Bailar zapateando y sonriente por un logro falaz, cuando la gente siente y vive una desesperación que aumenta a diario, es prueba de la desconexión total que tienen las autoridades actuales con la realidad y la gente”, sostuvo.
Camargo finalizó puntualizando que los Ministros, están en la obligación de trabajar para y por Bolivia, no para dar espectáculos bochornosos y electorales, pues el país requiere de urgentes soluciones, en lugar de shows de farándula.
“La indolencia demostrada por Montaño es señal de que somos los bolivianos los que estamos perdiendo en el juego de los políticos que hoy nos gobiernan. Necesitamos con urgencia recuperar la representación y calidad de los políticos que nos representan, necesitamos recuperar la función pública para el servicio de los ciudadanos. Ustedes, desde el poder de sus cargos, tienen la obligación de escuchar y atender los requerimientos de todos los bolivianos”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES