viernes, junio 28, 2024
InicioCine Mundo“Intensa-Mente 2”, de Disney y Pixar

“Intensa-Mente 2”, de Disney y Pixar

“Es una renovación. Eso es un poco lo que se siente en la adolescencia”.
~Kelsey Mann, director de Intensa-Mente 2

Intensa-Mente 2, de Disney y Pixar, vuelve a sumergirse en la mente de la flamante adolescente Riley justo cuando el cuartel general está sufriendo una repentina demolición para hacer sitio a algo totalmente inesperado: ¡nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, que llevan mucho tiempo realizando una operación exitosa, no están seguros de cómo sentirse cuando aparece Ansiedad. Y parece que no está sola.

Según el director Kelsey Mann, traer nuevas emociones a la mente de Riley no fue conflictivo, por así decir. “Me centré en la idea de que Ansiedad sería un personaje muy importante –dice el director–. La ansiedad es algo que empieza a aparecer cuando entramos en la adolescencia, todos podemos sentirnos identificados. Recuerdo que investigué mucho al principio sobre qué es lo que pasa en nuestro cerebro a esa edad y eso me dio la idea de la bola de demolición cayendo sobre el cuartel general, un montón

de obreros trabajando y tirando todo abajo. Es una renovación. Eso es un poco lo que se siente en la adolescencia. Es caótico”.

Contribuyendo al caos y acompañando a Ansiedad, en el cuartel general hay nuevas emociones, entre ellas Envidia, siempre admirando a los demás; Vergüenza, generalmente abochornado; y Ennui, que es un sentimiento muy parecido al “aburrimiento, al desdén, esa sensación de hastío –dice Mann–. Si alguna vez le preguntaste a un adolescente cómo le fue en el día y te dijo «bien», eso es Ennui”.

El productor Mark Nielsen, que fue productor asociado de la película ganadora del Oscar de 2015 INTENSA-MENTE, dice que el film tocó profundamente a las audencias porque podemos sentirnos identificados. “La personificación de los sentimientos fue algo muy rico de explorar, no solo por su potencial de entretenimiento, sino también porque es algo con lo que todo ser humano se puede conectar –dice–. Nos dimos cuenta de que la primera película realmente prepara el terreno para la etapa siguiente de la vida de Riley”.

La idea de Riley entrando en la adolescencia les brindó a los realizadores un lienzo ideal. “Nos pusimos en contacto con especialistas –dice Nielsen–. Leímos muchos libros y hablamos con psicólogos sobre qué es lo que pasa en el cerebro de un adolescente, la expansión de la mente en esa etapa. Nos dimos cuenta bastante rápido de que había mucho potencial para el entretenimiento con un nuevo grupo de emociones que entrarían a perturbar a las cinco principales que acababan de encontrar la forma de trabajar en conjunto”.

“Decididamente, las emociones que se agregan al entrar a la adolescencia son más complejas –continúa diciendo Nielsen–. La ansiedad formó parte de nuestra historia desde el comienzo, pero el impacto que tuvieron estos últimos años en todos nosotros, especialmente en los adolescentes, nos hace pensar que es el momento apropiado de la historia para hablar de ella”.

Regresan las emociones básicas de Riley: Amy Poehler, Phyllis Smith, Lewis Black, Tony Hale y Liza Lapira prestan su voz en inglés a los personajes de Alegría, Tristeza, Furia, Temor y Desagrado, respectivamente. Y ahora que Riley es adolescente, hay nuevas emociones y un elenco de actores de voz en inglés que les da vida, entre ellos Maya Hawke como Ansiedad, Ayo Edebiri como Envidia, Adèle Exarchopoulos como Ennui y Paul Walter Hauser como Vergüenza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES