viernes, junio 28, 2024
InicioSociedad - SeguridadCavan una zanja para frenar a avasalladores
Continúan bajo custodia policial

Cavan una zanja para frenar a avasalladores

> El pasado miércoles fueron recuperados cinco predios tras un operativo policial efectuado al norte del departamento cruceño. > Los productores consideran que el Gobierno debe elaborar políticas de Estado para sentar precedentes y así liberar las tierras ilegalmente usurpadas por grupos delictivos.

La Policía continúa custodiando los predios del municipio cruceño de San Pedro que fueron recuperados de avasalladores el pasado miércoles en la zona de La Planchada, al norte del departamento de Santa Cruz, ante la amenaza de que estos grupos violentos se estarían reorganizando; un propietario decidió incluso cavar una zanja a la entrada para evitar nuevos ataques.
Para evitar que los avasalladores de tierras vuelvan a irrumpir y tomar estas propiedades, la Policía reforzó la seguridad de la zona con 100 efectivos más el viernes en horas de la noche, de acuerdo con un reporte de Unitel.
Los elementos policiales informaron que estos sujetos llegaron incluso a uno de los ingresos, insultando y portando armas blancas, para amenazar con que iban a tomar nuevamente las tierras.
Ante ello, el propietario de uno de los terrenos optó por cavar una zanja en uno de los ingresos principales para evitar que los usurpadores se apoderen de su predio. El hombre señaló al medio televisivo que sus trabajadores están asustados y espera que las autoridades puedan garantizar la seguridad de tierras que son legalmente de su propiedad.
La Policía también vigila el trabajo de las maquinarias de producción, cuya actividad se vio igualmente interrumpida por la toma ilegal y abusiva de tierras privadas.

“NO ES SUFICIENTE”
Pese a estas medidas de la Policía, los productores del sector afirman que no son suficientes y consideran que el Gobierno debe elaborar políticas de Estado para sentar precedentes y así liberar las tierras ocupadas ilegalmente por grupos delictivos.
Por su parte, el procurador, Martín Condori, aseguró que es necesario ejecutar las órdenes de aprehensión contra los supuestos cabecillas o líderes de estos grupos, quienes serían “artífices de que continúen los avasallamientos”.

“10.000 HECTÁREAS”
Según el Ministerio de Gobierno, la recuperación de los cinco predios que habían sido avasallados en la provincia cruceña, Obispo Santistevan, consistió en 10.000 hectáreas debidamente tituladas que habían sido tomadas anteriormente.
Cinco mandamientos de aprehensión fueron emitidos en contra de los principales cabecillas de estos grupos que fueron plenamente identificados. Varios días después de su emisión, estas órdenes no han sido ejecutadas, indicó el responsable del contingente policial que llegó al norte cruceño, Rubén Valdez. El uniformado confirmó que se reforzó la custodia a los predios y que se efectúan patrullajes continuos ante posibles nuevos ataques.

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES