domingo, junio 30, 2024
InicioCiencia y Computación¿Cuáles son las redes sociales favoritas de la Generación Z?

¿Cuáles son las redes sociales favoritas de la Generación Z?

El paso del tiempo nos revela que nos estamos distanciando de las nuevas generaciones al no estar al tanto de sus actividades. Si en el pasado nos sentíamos innovadores por tener un perfil en Tuenti, ahora muchos nos encontramos desconectados de las redes sociales preferidas por la Generación Z. Es llamativo observar que para adolescentes y adultos jóvenes, las redes sociales son un espacio tan relevante como las plataformas de streaming para disfrutar de contenido en video. Esto se refleja en los datos de uso de servicios de video online.

Según el informe Digital Media Trends de 2024 de Deloitte, YouTube es la plataforma digital líder indiscutible entre el público joven, con un 89,3% de utilización por parte de los jóvenes. En segundo lugar se encuentra Instagram, con un 72,5% de adolescentes haciendo uso de esta herramienta de Meta para compartir fotos y videos. TikTok le sigue de cerca en el tercer puesto, con un 71,2% de jóvenes usuarios. A nivel mundial, Snapchat cuenta con más del 70% de usuarios jóvenes, a pesar de tener menos seguimiento en España.

Un aspecto destacado en el estudio sobre el uso de redes sociales por la Generación Z es el papel de WhatsApp, que muestra una diferencia significativa con generaciones anteriores. Mientras que para los mayores es una herramienta imprescindible, solo el 24,7% de los jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 la han utilizado en el último mes. Los jóvenes prefieren comunicarse a través de mensajes directos en plataformas como Instagram o TikTok, reservando WhatsApp principalmente para contactar con sus familias. Redes sociales populares entre generaciones anteriores como X (antes Twitter) y Facebook tampoco alcanzan el 50% de uso entre los jóvenes.

Es importante tener en cuenta que estos datos representan el comportamiento de la Generación Z a nivel global y pueden variar según la región. Por ejemplo, en España es más común el uso de WhatsApp que de Snapchat entre los adolescentes. Sin embargo, queda claro que hay un cambio en curso.

En cuanto a las plataformas de streaming, Netflix se destaca como la preferida por el público joven, con un 67,9% de jóvenes viendo contenido en esta plataforma en el último mes. Disney+ se sitúa en segundo lugar con un 44,7%. A pesar de la amplia oferta de plataformas de streaming, los jóvenes siguen siendo fieles a Netflix, mostrando que prefieren consumir contenido audiovisual a través de sus redes sociales antes que frente al televisor.

Las redes evolucionan, envejecemos y la tecnología avanza, pero las diferencias entre generaciones siguen presentes. Cada generación tiene sus propias preferencias y formas de interactuar con la tecnología, lo que refleja la constante transformación del panorama digital.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES