domingo, junio 30, 2024
InicioCiencia y ComputaciónEste es el auto eléctrico más vendido del mundo en 2023

Este es el auto eléctrico más vendido del mundo en 2023

El año 2023 fue un hito en la industria automotriz a nivel mundial, con cerca de 78,32 millones de vehículos livianos nuevos vendidos en todo el mundo. Entre estos, el Tesla Model Y se destacó como el favorito, convirtiéndose en el primer automóvil eléctrico en alcanzar esa posición privilegiada. La consultora JATO Dynamics fue la encargada de recopilar y analizar los datos de ventas de vehículos en 151 mercados globales, revelando que el Model Y de Tesla lideró las ventas con 1,22 millones de unidades vendidas, un impresionante aumento del 64% respecto al año anterior.

Tras casi seis meses de espera desde el cierre del año 2023, se dio a conocer la lista de los 25 automóviles más vendidos a nivel mundial. Este informe proporcionó una visión detallada de las tendencias y preferencias de los consumidores en el mercado automotriz global. Además, se destacó que la región de África experimentó una disminución del 6% en las ventas de vehículos nuevos, principalmente debido a una contracción en Egipto. Por otro lado, los mercados emergentes como India, Brasil, Irán, México y Turquía representaron el 22% de las ventas totales, con más de 17,5 millones de unidades vendidas.

Un aspecto notable del panorama automotriz en 2023 fue la expansión sin precedentes de las marcas automotrices chinas a nivel mundial. Estas marcas lograron un crecimiento significativo en regiones como Medio Oriente, Eurasia y África, así como una mayor presencia en América Latina, el Sudeste Asiático, Europa, Australia, Nueva Zelanda e Israel. Sin embargo, su desempeño fue menos destacado en mercados como Estados Unidos, India, Corea y Japón. Por primera vez, las marcas chinas superaron a las marcas estadounidenses en ventas globales, alcanzando un total de 13,43 millones de unidades vendidas en 2023, lo que representó un aumento del 23% en comparación con el año anterior.

El experto colombiano Felipe Muñoz, consultor de JATO, señaló que este fenómeno se debe en parte a la falta de competitividad de los fabricantes tradicionales de automóviles, lo que ha llevado a los consumidores a optar por alternativas chinas más asequibles. Asimismo, la desaceleración del mercado chino ha motivado a los fabricantes locales a buscar oportunidades de crecimiento en el extranjero. Muñoz también destacó que las marcas chinas han tenido éxito en economías emergentes debido a políticas comerciales favorables y una mayor sensibilidad al precio por parte de los consumidores.

Una nueva variable en este escenario es la decisión de la Unión Europea de imponer aranceles de hasta el 38% a los vehículos eléctricos chinos importados a partir de julio. Esta medida podría influir en la estrategia de expansión internacional de las marcas chinas y su posicionamiento en el mercado europeo. En medio de estos cambios y desafíos, el Tesla Model Y se destacó como el vehículo más vendido del mundo en 2023, superando a modelos icónicos como el Toyota RAV4 y el Corolla.

El Toyota RAV4 ocupó el segundo lugar con 1,07 millones de unidades vendidas, seguido por el Corolla sedán en cuarto lugar con 803.000 unidades. Estos resultados reflejan la creciente popularidad de los vehículos eléctricos y los SUV, que representaron el 47% de las ventas totales de automóviles en 2023. A pesar del éxito del Model Y de Tesla y otros modelos eléctricos en el mercado global, persisten desafíos como la disponibilidad de infraestructura de carga y la competencia con los vehículos tradicionales.

El año 2023 fue testigo de importantes cambios y tendencias en la industria automotriz a nivel mundial. El ascenso del Tesla Model Y como el vehículo más vendido del mundo marcó un hito significativo para los automóviles eléctricos y allanó el camino para una mayor adopción de tecnologías sostenibles en el transporte. Con la continua evolución del mercado y las regulaciones gubernamentales en todo el mundo, se espera que la industria automotriz siga transformándose para adaptarse a las demandas cambiantes de los consumidores y las necesidades ambientales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES