viernes, junio 28, 2024
InicioSeccionesNacionalIndignación por quema a siete burros vivos
Población exige justicia para los animales

Indignación por quema a siete burros vivos

> La normativa boliviana castiga este tipo de hechos, por lo que se aguarda el accionar de las autoridades. A raíz de las heridas varios ejemplares perdieron la vida.

Con total indignación y tristeza, pobladores de la comunidad Tihumayu, municipio de Padilla del departamento de Chuquisaca, denunciaron un brutal atentado contra siete burros que quedaron con serias lesiones tras haber sido quemados vivos. El hecho habría ocurrido hace dos semanas durante la noche. Debido a las heridas, varios de los animales ya fallecieron.
El hecho fue denunciado en las redes sociales de Radio Centro Padilla 96.9 FM donde da cuenta que los “siete burros fueron cruelmente quemados vivos, un acto de violencia que ha sacudido a la comunidad”.
Las imágenes compartidas son demasiado fuertes, en ellas se aprecia a los jumentos con enormes heridas en su cabeza y cuerpo, las llamas calcinaron su pelaje y tienen espacios donde se ve carne viva al descubierto.
Además, lamentan que a pesar de la gravedad del incidente, las autoridades comunales aún no han tomado medidas para encontrar y sancionar a los responsables. Los comunarios, desesperados y frustrados, han elevado sus voces a los dirigentes de la comunidad, exigiendo justicia y la implementación de acciones concretas para prevenir futuros ataques. Sin embargo, hasta el momento, su clamor ha sido ignorado.
Los pobres animales, víctimas de este terrible ataque, están sucumbiendo lentamente a sus graves heridas. Día tras día, uno a uno, los burros están muriendo, incapaces de sobrevivir al dolor infligido. Este acto no solo constituye una violación de la dignidad y el respeto hacia los seres vivos, sino que representa un flagrante incumplimiento de la legislación boliviana que protege a los animales.
La Ley 700, vigente desde 2015, establece claramente la protección de los derechos de los animales y tipifica actos como el biocidio, que es el maltrato o asesinato de animales con alevosía y premeditación. Los comunarios de Tihumayu hacen un llamado urgente a las autoridades municipales y a las fuerzas del orden para que intervengan y tomen las medidas necesarias para investigar este atroz crimen, identificar a los culpables y garantizar que sean debidamente sancionados.
Es imperativo que se haga justicia para evitar que actos de esta naturaleza se repitan y para proteger a los animales de futuros abusos. La comunidad de Tihumayu, unida en su dolor, espera que las autoridades respondan con celeridad y firmeza, demostrando que, en Bolivia, la vida y el bienestar de todos los seres vivos son respetados y defendidos.
Por otro lado, la ciudadanía boliviana también hizo conocer su indignación antes este hecho y piden que sea esclarecido lo antes posible para castigar al o los culpables.
“Por qué tanta maldad con los burritos, los que hicieron eso, tienen que entrar a la cárcel para eso creo que hay leyes en favor de los animalitos”, publicó Edwin David Pérez Romero.
De la misma manera; desde la cuenta mini viajera se lee “Cada vez, veo con tristeza como la humanidad es inhumana y ya no siente el dolor de los animales y personas”.
De acuerdo con datos extraoficiales, se trataría de un posible biocidio, suscitado entre el 27 y 28 de mayo, pero a la fecha no hay culpables. Se presume que habrían echado gasolina a los animales para después prenderles fuego, pero se desconocen el motivo de esa acción.
Los burros pertenecen a cinco familias de la comunidad chuquisaqueña. (Con datos de Radio Centro Padilla)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES