viernes, junio 28, 2024
InicioLa GuíaYa llega “Star Wars Sinfónico” Episodio 1: La Amenaza Fantasma

Ya llega “Star Wars Sinfónico” Episodio 1: La Amenaza Fantasma

La orquesta Sinfónica Chuquiago Marka, que dirige el maestro Christian Asturizaga, trae de vuelta una selección de los temas más representativos de la saga. Las presentaciones en La Paz serán el sábado 6 y domingo 7 de julio en el Campo Ferial Chuquiago.

La orquesta Sinfónica Chuquiago Marka empezó su gira nacional presentando Star Wars Sinfónico por el aniversario del Episodio 1: La Amenaza Fantasma este fin de semana en Cochabamba. La gira proseguirá en La Paz el sábado 6 y domingo 7 de julio, a las 19:00 horas, en el Campo Ferial Chuquiago, y en octubre en Santa Cruz.

Después del gran éxito que tuvo el concierto Star Wars Sinfónico el año pasado, la Sinfónica Chuquiago trae de vuelta una selección de los temas más representativos de la saga.

La Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka, dirigida por Christian Asturizaga, interpretará composiciones de la mítica saga en homenaje al músico y director Randolph Ríos, donde participará también el Ensamble Coral Sound Vox. Además, la puesta en escena contará con performance y demostraciones de combate de sables de luz a cargo de la Jedi Academy Bolivia, dirigida por Mauricio Céspedes, y se contará con la Expo – Star Wars, donde se podrá disfrutar de la venta de artículos coleccionables y muchas sorpresas más.

Las entradas para los conciertos en La Paz, que se realizarán el sábado 6 y domingo 7 de julio en el Campo Ferial Chuquiago Marka, tendrán los siguientes precios: Super vip Bs 180, VIP Bs 160, Platea Bs 140 y Mezzanine Bs 100.

SOBRE LA SINFÓNICA CHUQUIAGO

La Orquesta Sinfónica Chuquiago, dirigida por el maestro Christian Asturizaga, se estableció en octubre de 2017 y se destaca rápidamente como un elenco representativo de La Paz. Su propuesta abarca una amplia gama de repertorios, desde obras clásicas y tradicionales hasta proyectos que adaptan música popular, folclórica, de películas y musicales.

Desde su fundación en 2017, la Orquesta Chuquiago Marka realiza programas de difusión del repertorio orquestal en los barrios paceños, presentándose en los macrodistritos de la ciudad. En su año de fundación, la orquesta destacó por colaborar con el pianista solista mexicano Emilio Lluis, la soprano boliviana Diana Azero, el guitarrista boliviano Héctor Osaky y la puesta en escena de Disney Sinfónico con dirección artística de Randolph Ríos.

En 2019 participó en proyectos de gran producción, como la colaboración con Broadway Bolivia en el concierto Broadway Sinfónico, los conciertos y talleres Sumacantu con la presencia del director Daniel Montes, y un concierto benéfico para los buses PumaKatari con el Réquiem de Mozart en colaboración con el coro Polifónico de La Paz. Además, realizó el concierto Navidad Sinfónica Boliviana en diciembre.

Tras una pausa en 2020 debido a la situación mundial de la pandemia, la orquesta regresó en 2021 con el concierto Vitrinas Paceñas, además de eventos protocolares y el show Navidad en Movimiento. En 2022 presentó proyectos exitosos como el concierto Star Wars Sinfónico, Carmina Burana, Disney y Ghibli Sinfónico y colaboró con el grupo español Mocedades.

En 2023 trabajó con el Ballet Perdidas en Miyasaki, presentó el regreso de Star Wars Sinfónico, colaboró con Mentes Ociosas, llevó a escena la Sinfónica de Películas, el concierto de Brahms, Circo Stereo con Volarte, El Fantasma de la Ópera con Broadway Bolivia y participó en el aniversario del Teatro Municipal en un concierto dedicado a México con el apoyo de la Secretaría Municipal de Culturas y la Embajada de México. En diciembre de 2023 acompañó a la renombrada violinista dominicana Aisha Syed, interpretando obras de Tchaikovsky, y al artista argentino Carlos Cabral en la Misa Criolla.

DIRECTOR TITULAR – CHRISTIAN ASTURIZAGA

Violinista y director boliviano, Christian Asturizaga es director titular de la Orquesta Sinfónica Chuquiago Marka y Concertino de la Orquesta Sinfónica Nacional de Bolivia, institución de la que fue director de 2015 a 2017. Su experiencia artística lo lleva a presentarse en los principales escenarios nacionales e inicia su trayectoria internacional desde temprana edad, integrando en representación de Bolivia varios proyectos orquestales en el exterior.

Estudió en el Conservatorio Nacional de Música (Bolivia), Conservatorio de Morges (Suiza) y en el Conservatorio Regional de Metz (Francia) con Denis Clavier. Fue becado a Interlochen Arts Camp (EEUU), donde pudo experimentar las principales áreas donde se desenvuelve profesionalmente, y que lo llevan a complementar su perfil artístico con estudios de dirección, composición y arreglos en la Universidad Loyola, la Universidad Pública de El Alto, donde obtuvo su Maestría en Dirección Orquestal, y en la Escuela de Dirección de Orquesta y Banda “Francisco Navarro Lara”.

En el área pedagógica obtiene diplomas de especialización de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y de la Universidad Cordillera (UC).  Por su contribución a la Cultura Boliviana ha sido distinguido con la medalla “Honor al mérito cultural”, reconocimiento y homenaje como “Personalidad meritoria del Estado Plurinacional de Bolivia”, el “Chukuta de Oro” y otros de la Asamblea Legislativa. En 2022 ha sido reconocido por su trayectoria notable entre otros 10 artistas nacionales representativos por el Club de La Paz.

JEDI ACADEMY BOLIVIA

El estilo de Jedi ha sido el nuevo hito en los combates de espadas tanto en el cine como en televisión desde 1999. Ese mismo año, luego de co fundar el primer club de Star Wars en nuestro medio, Mauricio Céspedes inició los primeros entrenamientos y clases de esgrima Jedi dentro de este club, basado en varias artes marciales que abarcan desde iaido, kendo, pasando por wu shu hasta aikido. Así, en 2015 comenzaría a funcionar de manera autónoma la Jedi Academy Bolivia. En la actualidad esta academia se dedica a las clases para toda edad y en obras sociales, presentaciones, torneos multidisciplinarios y difusión de la pasión por Star Wars y el deporte con espadas.

Entradas Disponibles:

Las entradas están a la venta en línea y en la boletería de Tickets Line: https://www.ticketsline.arte.bo/

Mayores informes: 68090491

Redes sociales:

https://www.facebook.com/SinfonicaChuquiago

http://sinfonicachuquiago.camus.arte.bo

https://www.facebook.com/SinfonicaChuquiago

http://sinfonicachuquiago.camus.arte.bo/

ORQUESTA SINFÓNICA CHUQUIAGO MARKA

Director Titular – Christian Asturizaga

VIOLINES I

Justo Gutiérrez – Concertino

Martina Urquidi

David Cuevas

Sergio Lobo

Andrés Copa

Dunia Sandi

Yulimar Figueredo

Wara Céspedes

VIOLINES II

Gabriela Roca – Guía

Omayra Figueredo

José Cuevas

Dioselin Ferrufino

Delina Pinedo

Paul Belzu

Alejandra Fernández

VIOLAS

Priscila Rodríguez – Guía

Julio Montaño

Hadit Sol Bustos

Marlene Mercado

Alejandro Mena

Tania Nina

CELLOS

Osmar Tapia – Guía

Miguel Pereira

Juan Carlos Huanacu

Andrea Vila

Richard Cortez

Mariela Viscarra

CONTRABAJOS

Arturo Leitón

Adriana Céspedes

Ramón Zúñiga

FLAUTA

Vivianne Asturizaga

Sheila Gutiérrez

 

OBOE

Iván Maita

Santiago Huanca

CLARINETE

Jorge Aguilar

Jorge Ocampo

FAGOT

Yandira Vásquez

Jocelyn Alarcón

CORNO

Alfonso Bustamante

Ariel Bustamante

Remberto Carvajal

Vidal Marce

TROMPETA

Juan Uzeda

Joel Torrez

TROMBÓN

Germán Mamani

Romel Quelali

Jonathan Cruz

TUBA

Jesús Limachi

PERCUSIÓN

Pablo Iturri

Ysaus Villca

TIMBAL

Gina Melgarejo

PIANO/ TECLADO

Alex Mamani

ARPA

Raquel Nina

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES