sábado, junio 29, 2024
InicioSeccionesNacionalAlcaldía restringirá desde julio circulación vehicular en San Francisco

Alcaldía restringirá desde julio circulación vehicular en San Francisco

El alcalde Iván Arias anunció ayer que a partir de julio comenzará la restricción vehicular y peatonal en inmediaciones a la plaza San Francisco por daños en la bóveda del río Choqueyapu. No descartó que se abra un boquete en el sector para los trabajos de reparaciones de muros y pisos que tienen daños de consideración.

“Les entregaremos el plan de restricción. Le puedo adelantar que, de forma gradual se aplicará a rajatabla desde el 1 de julio. Durante estos días, usted va a ver… pero vamos a entregar todas las restricciones con el ajuste que hemos hecho ayer (domingo) en la tarde”, declaró Arias.

El pasado 14 de junio, el alcalde Arias informó que la bóveda del río Choqueyapu, entre el mercado Lanza hasta la calle Yanacocha, presentó serios daños luego de la pasada época de lluvias. Incluso alertó que, precisamente, en la plaza Mayor de San Francisco se podría producir un sifonamiento.

El riesgo se debe a que el río socavó la parte baja de la bóveda hasta por 14 metros y las paredes laterales de la bóveda se quedaron sin una base. En esa oportunidad Arias dijo que habría que restringir la circulación vehicular, evitar la parada de minibuses y el paso de transporte pesado a fin de evitar riesgos.

“A partir de la próxima semana verán que abriremos un campamento de trabajo. De repente estamos pensando abrir un boquete en la misma plaza San Francisco para poder trabajar desde arriba porque desde adentro es muy complicado. Eso, los técnicos lo van a decidir, y vamos a tomar las medidas a explicar”, alertó Arias.

Este trabajo demanda una inversión de cinco millones de dólares que ya fueron presupuestados y la Alcaldía de La Paz suscribió un contrato con la empresa constructora Guarachi en octubre del año pasado. El documento establece que la fecha de entrega de las obras será en octubre de este año, antes de la época de lluvias.

Arias dijo que la bóveda, desde la avenida Montes hasta Las Cholas, necesita ser reparada y para ello requiere 50 millones de bolivianos; salvo el tramo que está por encima del Parque Urbano Central que ya fue reparado el año pasado. (Brújula Digital)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES