sábado, junio 29, 2024
InicioSeccionesEconomíaAnuncian pérdidas de $us 50 millones por bloqueos

Anuncian pérdidas de $us 50 millones por bloqueos

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, advirtió que 50 millones de dólares serán las pérdidas diarias que se generarán en el país si se concretan los bloqueos de caminos anunciados por Evo Morales y una fracción del transporte pesado. Para evitar aquello, el Gobierno convocó al diálogo a la “Unidad del Transporte Pesado Boliviano”.

“Nosotros hemos calculado por lo bajo, estaríamos hablando de 50 millones de dólares por día”, aseguró Montenegro en contacto con la prensa.

En ese entendido, indicó que el Gobierno nacional convocó a la “Unidad del Transporte Pesado Boliviano”, conformada por la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) y el Transporte Pesado Internacional, a dialogar mañana martes, a las 15h00, sobre temas tributarios, aduaneros y logísticos y demás demandas de este sector.

La ciudad de La Paz será sede hoy de la retoma del diálogo con la Cámara Boliviana de Transporte, porque se argumentó la imposibilidad de ir a la ciudad de Potosí por los compromisos de las autoridades que participarán de este proceso de negociación, informó Montenegro.

“Nuestra preocupación es que no se afecte a varios sectores que están intentando recuperar la dinámica económica y esa es la intención del presidente Luis Arce”, señaló Montenegro.

Esa noción es compartida por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, puesto que con los bloqueos la “producción no se mueve, por lo tanto, dejamos de exportar, afecta a la economía de productores y a la económica en general”.

El 16 de junio, el presidente Luis Arce se reunió con la dirigencia de la CBT pero no se llegó a un acuerdo, y sólo hicieron prevalecer una acuerdo suscrito entre el ministro de Obras Públicas  y la dirigencia del  transporte cruceño, indicaron los representantes del sector molestos por la actitud dictatorial del presidente Luis Arce.

La “Unidad del Transporte Pesado Boliviano” anunció un nuevo bloqueo de caminos con cierre de fronteras, a partir del jueves 27 de junio, si el Gobierno no atiende sus demandas en un plazo de 72 horas.

La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, este lunes emitió la resolución constitucional 040/2024, en el que exhorta a Evo Morales y otros sectores a no afectar el ejercicio de derechos fundamentales y no promover ni incitar la realización de bloqueos de caminos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES