domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalIntendencia decomisa 540 kilos de salchichas durante San Juan

Intendencia decomisa 540 kilos de salchichas durante San Juan

La Intendencia de la ciudad de El Alto, tras operativos realizados dentro el Plan San Juan decomisó 540 kilos de salchichas sin registro sanitario y confiscó otros productos, además se procedió a la clausura de cuatro friales y una fábrica embutidora.

“Se evidenció salchichas elaboradas a granel, sin registros, productos con fecha de vencimiento caduco, de igual forma los aderezos como mayonesa (…) 540 kilos de salchicha corriente sin registro sanitario, 47 paquetes de pan de seis unidades vencidas y expuestas al sol, 43 paquetes de aderezos vencidos”, detalló informó el director de Seguridad Pública y Soluciones Tecnológicas, Mauricio Mendoza.

El servidor público acotó que también se confiscó casi 200 kilos de carnes y tripas que iban a ser preparados para embutidos, los cuales se encontraban en estado de descomposición. Junto a estos alimentos, la Intendencia decomisó 37 paquetes de colorantes y conservantes no autorizados, que eran usados indiscriminadamente en la elaboración de embutidos.

Durante los operativos también se halló 35 unidades de utensilios y recipientes deteriorados, tres balanzas descalibradas y 79 unidades de juegos pirotécnicos sin información de manipulación.

Además, como resultado de estas acciones de control, clausuraron cuatro friales y una fábrica embutidora, porque “estaban elaborando embutidos en mal estado o con carne deteriorada”, recalcó Mendoza.

Puntualizó que los controles se realizaron “en cumplimiento al Plan de San Juan 2024 y de la Ordenanza Municipal 103/2010, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, del 17 al 23 de junio, intervino en diferentes zonas con controles a la venta de embutidos y fuegos artificiales, donde se evidenció la venta de salchichas a granel sin registro y alimentos caducos”.

“En algunas fábricas hemos encontrado ambientes insalubres donde se estarían elaborando las salchichas. Las mismas no cuentan con los ingredientes correspondientes y, por otro lado, también hemos visto que estarían usando tripas, desperdicios y harina, por lo que no cuentan con el registro sanitario y esto puede ser muy dañino para la salud”, enfatizó la supervisora de Inocuidad, Soledad Mamani.

Los controles fueron a 286 negocios en los distritos 1, 2 (zona 12 de Octubre, calle Raúl Salmón, Franco Valle y Mercado Satélite); Distrito 3 (Mercado Amor de Cobre), Cruce Villa Adela, en Villa Adela y Distritos 4, 5 y 6 (zonas 16 de Julio, Ballivián, Alto Lima, UPEA, Villa Tunari, Rio Seco Extranca y San Roque).

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES