domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalPolicía logra habilitar uno de los carriles de vía Cochabamba- Oruro

Policía logra habilitar uno de los carriles de vía Cochabamba- Oruro

El contingente policial que se encontraba en Sipe Sipe, donde comunarios del lugar instalaron un bloqueo, logró habilitar uno de los carriles de la vía que une a Cochabamba con Oruro

Cerca de las 10:00 horas de ayer, sectores sociales del municipio de Sipe Sipe instalaron un bloqueo en la carretera que une el departamento de Cochabamba con Oruro, en demanda a la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Sin embargo, luego de aproximadamente 1 hora y media después, el contingente policial que se encontraba en el lugar procedió a retirar las piedras, troncos, ramas y demás objetos que habían sido colocados sobre la vía para impedir la transitabilidad de los vehículos.

Los efectivos lograron habilitar uno de los carriles que estaba cerrado y así permitir nuevamente la circulación de los motorizados, los cuales tuvieron que transitar por el sector usando solo un lado de la vía para ambos sentidos.

Manifestantes de Sipe Sipe no se opusieron a esta intervención policial y se quedaron bloqueando la otra vía.

Por su parte, el subcomandante de la Policía de Cochabamba, Rubén Cornejo, manifestó que no permitirán que se instale bloqueos en ninguna carretera.

“Hemos desplegado el suficiente personal a todos los puntos críticos, susceptibles de bloqueo, estamos en todos los puntos para evitar eso”, declaró Cornejo.

Según la autoridad policial, alrededor de 600 efectivos policiales se encuentran en todo este tramo resguardando tanto la integridad de las personas como de los vehículos que transitan por el sector.

Por su parte, los comunarios de Sipe Sipe aguardan la respuesta de las autoridades del Gobierno nacional para ser convocados a un diálogo para que se pueda ejecutar el proyecto de la planta de tratamiento de aguas residuales de este sector.

Las personas movilizadas se mantienen en vigilia en el lugar al igual que el contingente policial. (Cochabamba, con datos de Unitel)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES