sábado, junio 29, 2024
InicioSeccionesNacionalPreparan 28 Feria Internacional del Libro

Preparan 28 Feria Internacional del Libro

Con la presentación de la imagen oficial de la 28ª Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), la Cámara Departamental del Libro de La Paz (Cdllp) confirmó el encuentro cultural y literario que se realizará del 31 de julio al 11 de agosto, en el Campo Ferial Chuquiago Marka. Este año, se contará con Brasil como País Invitado de Honor y la Fundación Patiño como Institución Invitada.

Este año, la temática principal de la FIL La Paz es “Voces y Memoria de la Naturaleza”, en coincidencia con lo planificado por el país e Institución invitados, que contarán con stands y programas especiales. Asimismo, la “Diversidad cultural y lingüística”, y “Rumbo al Bicentenario de Bolivia”, serán otros ejes presentes.

Además, se resaltará la vida y obra de personajes y figuras nacionales destacadas, tanto de las letras como en el campo cultural, por lo que las salas y espacios llevarán sus nombres. Gaby Vallejo, Julio de la Vega, Blanca Wietuchter y José Luis Roca serán los homenajeados.

Como cada año, galardonados autores nacionales estarán presentes. Éstos compartirán con los invitados internacionales que para esta versión llegan desde Brasil, Argentina, Francia, Chile, Perú, Colombia, México, Italia, Suiza y España. La presencia de varios de ellos es posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E) y el Consejo Suizo de las Artes Pro Helvetia.

Asimismo, el país Invitado de honor (a través de la Embajada de Brasil, la Cancillería, el Ministerio de Cultura, la Biblioteca Nacional y SEBRAE) traerá a La Paz a autores y artistas de diversas regiones de Brasil.

Este año, Brasil también fue el invitado de honor en la 32 Feria Internacional del Libro de La Habana y la 36 Feria Internacional del Libro de Bogotá, donde generó actividades relacionadas a la temática sobre la naturaleza y promovieron alianzas para fortalecer las prácticas lectoras.

La Fundación Patiño, Institución Invitada, que trabaja en las áreas de agroecología, salud pediátrica, educación y cultura en Bolivia, conmemorará 40 años del Espacio Patiño en la sede de gobierno. Estará en la FIL La Paz con autores y escritores de México e Italia, y, además, presentarán actividades preparadas especialmente para la ocasión y dedicadas a diversos públicos.

Desde 1996, la FIL La Paz es un espacio literario, cultural y artístico de trascendencia nacional e internacional. En 2003 la FIL La Paz recibió el reconocimiento de “Patrimonio Cultural de la Ciudad de La Paz” por el impulso a la lectura y escritura, y promover el acceso al libro legal y el apoyo a la diversidad cultural boliviana.

La imagen de la FIL La Paz se dará a conocer este miércoles 26 de junio y posteriormente, en julio, se conocerá en detalle la programación de la Agenda Cultural.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES