domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalCochabamba sigue en alerta por los incendios forestales

Cochabamba sigue en alerta por los incendios forestales

> El fuego consumió gran parte de la vegetación y especies nativas de diferentes sectores y municipios de este departamento.

Continúa la alerta por incendios forestales en Cochabamba, debido a que se registraron cinco incendios en diferentes sectores y municipios del departamento, según el reporte del grupo SAR-Bolivia.
Los incendios se suscitaron en zonas como el Parque Tunari, en la zona de Santiváñez, en el municipio de Sacaba, en Toco e incluso en El Calvario (Quillacollo).
El voluntario del grupo SAR-Bolivia, Samuel Villena, manifestó que de los cinco incendios, uno fue de gran magnitud mientras que los otros cuatro se consideran de mediana magnitud.
“En todo lo que ha sido el lunes 24, hubo varios incendios atendidos, uno en Santibáñez, que justamente el que ha sido de gran magnitud, que se ha trabajado toda la noche y parte de la mañana también (…) y demás lugares, algunos han sido controlados mucho más rápido, pero otros hemos tenido que trabajar casi toda la noche”, dijo Villena.
El incendio más reciente fue el de la zona de Taquiña, de mediana magnitud, que afectó algunas hectáreas y consumió gran parte de la vegetación.
“Ha sido de una mediana magnitud, ha sido un aproximado de entre ocho y diez hectáreas que se han ardido el día de ayer (lunes), ha habido una pequeña reactivación que ha sido controlada por la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación, han podido controlar el incendio de manera rápida lo que ha sido la reactivación y lo demás se ha podido controlar ya con bomberos voluntarios de otras instituciones”, informó.
Según el reporte del SAR, varios árboles como pinos, eucalipto y demás especies nativas fueron afectados por el fuego.
Asimismo, recordó que casi el 90% de los incendios forestales son provocados, por lo que recomienda a la población alertar cuando observe a este tipo de personas queriendo o iniciando fuego en zonas boscosas.
Aún se desconoce la cantidad de hectáreas que fueron afectadas en la zona de Santiváñez, la cual fue la que tuvo el incendio más grande, por lo que se espera un informe oficial de las autoridades correspondientes. (Cochabamba, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES