sábado, junio 29, 2024
InicioSeccionesNacionalVacunarán a más de 400 mil mascotas contra la rabia
Entregaron más de 800 mil dosis al departamento

Vacunarán a más de 400 mil mascotas contra la rabia

> Habilitarán más de 14 mil brigadas distribuidas en todo el departamento con puntos fijos en plazas, parques y centros de salud. En provincias, personal de salud irá casa por casa durante 10 días.

Con el objetivo de vacunar a más de 400 mil mascotas de los municipios de La Paz y El Alto, autoridades ediles y departamentales presentaron la campaña de vacunación antirrábica masiva anual 2024, que se realizará el sábado 29 y domingo 30 de junio. En el municipio paceño se estima llegar a, al menos, 223.610 perros y gatos, similar cantidad en la urbe alteña. A nivel departamental, se entregaron más de 800 vacunas para los 87 municipios.
“El Ministerio de Salud nos ha entregado 861.120 vacunas, garantizando al 100 por ciento y asimismo, nosotros ya hemos distribuido en todos los centros de salud de nuestros 87 municipios, así que estamos garantizando al 100 por ciento (de vacunación)”, señaló el responsable departamental del Programa Zoonosis del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, Erasmo Cordero, a tiempo de especificar que entre los municipios de La Paz y El Alto, se prevé inocular a “más de 400 mil canes; en el municipio de La Paz están más de 280 mil”.
Acotó que a partir del 10 de julio, se vacunará a los perros callejeros, “mediante medios de sujeción porque ellos (brigadistas) están capacitados de agarrarlos y van a colocar(les) un (cinto de) color distinto a la campaña y vamos a poder llegar a las coberturas y evitar la rabia humana”.
En tanto, el director técnico del Sedes La Paz, Adrián Ascarrunz, señaló que la actividad iniciará a las ocho de la mañana y será en parques, plazas, avenidas y calles principales, mercados y centros de salud.
“Son 14 mil brigadas desplegadas en todo el departamento de La Paz, en provincias la campaña durará 10 días, porque el personal debe ir casa por casa y es una intervención diferente”, recalcó el director.
La secretaria municipal de Salud y Deportes de la comuna paceña, Fátima Verduguez, por su parte, sostuvo que “este año se va a vacunar a 223.610 animales de compañía para prevenir nuevos casos de rabia de animales domésticos y evitar contagios en humanos. Como autoridades se está cumpliendo con la coordinación”.
CASOS
El director técnico del Sedes La Paz, apuntó que a la fecha, en el departamento paceño se registraron dos casos de rabia canina y similar cantidad de rabia humana con desenlace fatal de las personas que fueron mordidas por los animales infectados.
“Hasta la fecha, en la gestión 2024, hay dos casos de rabia confirmados, tanto en canes como en las personas que han sido mordidas por los canes, evidentemente las personas han fallecido y procede también a la muerte del animal”, sostuvo Ascarrunz.
En tanto que a nivel nacional, según el Ministerio de Salud, la cantidad de casos supera la veintena.
“Tenemos menos casos que el año pasado, pero suman 24 casos. En Cochabamba, 17 casos: seis en Cercado; cinco en Quillacollo, similar cantidad en Sacaba; uno en Ivirgarzama; en Chuquisaca, cuatro; Potosí, uno; en La Paz y El Alto, a un caso (en cada municipio)”, detalló la ministra de Salud, María Renée Castro a tiempo de recalcar que “el año pasado teníamos 180 casos, este año, sumamos hasta el momento, 24”.
DATOS NACIONALES
DE VACUNAS
El total de animales vacunados en 2023 fue de 3.44.594 cantidad que “nos ha permitido alcanzar el 91 por ciento de cobertura”.
“Para esta gestión hemos logrado tener 3.6 millones de dosis que ya están completamente distribuidas en los diferentes departamentos. En La Paz tenemos 861.120; Oruro 159.120; Potosí más de 252 mil; Cochabamba 851.760; Chuquisaca 205.920, Tarija 215.280; Santa Cruz 986.424; Beni, 111.950 y en Pando, 41.523”, puntualizó la autoridad gubernamental.
Asimismo, Castro instó a la población a practicar la tenencia responsable de las mascotas, que los dueños deben brindarles seguridad, llevarlos a revisiones con el veterinario, cumplir con las vacunas que requieren y sacarlos a pasear con correa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES