domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalConfirman inicio de vacaciones escolares a partir del 1 de julio
No descartan una ampliación

Confirman inicio de vacaciones escolares a partir del 1 de julio

El descanso pedagógico de la presente gestión comenzará a partir del lunes 1 de julio en todo el territorio nacional por el período de dos semanas, confirmó el ministro de Educación, Omar Veliz, quien, además, advirtió que el siguiente mes ingresarán al país nuevos frentes fríos y las temperaturas serán más extremas.

La autoridad indicó que, en las últimas semanas, según un informe del Ministerio de Salud y Deportes, se logró controlar el tema de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) con la aplicación del horario de invierno ampliado, una medida con la que los estudiantes pueden ingresar o salir de clases con una hora de diferencia del horario habitual en función de las horas del día en la que se registran más bajas temperaturas.

Veliz explicó que esta semana recibieron un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en el que se detalla que en julio ingresarán nuevos frentes fríos y las temperaturas serán más extremas que las registradas en lo que va del año.

Este año, a nivel nacional, según el Senamhi, ninguna región del país marcó un nuevo récord de bajas temperaturas. Sin embargo, se prevé temperaturas extremas en la primera quincena de mayo en distintas regiones del país.

¿Es posible una ampliación de las vacaciones de invierno?

El ministro indicó que el reporte que recibieron del Senamhi es preocupante por las bajas temperaturas que se anunció que se registrarán este mes de julio. «Nos pasaron el reporte de los fuertes fríos y vamos a seguir evaluando (si se amplía el descanso pedagógico) y si hay alguna determinación vamos a estar comunicando oportunamente», dijo.

Por su parte, la subdirectora de Educación Regular de Santa Cruz, Claudia Mariana Arispe, explicó que en esta semana previa a las vacaciones todavía rige el horario de invierno ampliado en el país, en especial en la zona de los valles y del altiplano boliviano.

Prohibidas las tareas

Arispe remarcó que está prohibido que los maestros asignen tareas a los estudiantes para estos días de vacaciones escolares. Sin embargo, recomendó a los padres de familia incentiven la lectura con sus hijos.

En la Resolución Ministerial 01-2024 también se establece esta prohibición. «Queda prohibido asignar tareas a las y los estudiantes durante el periodo de descanso pedagógico» señala el artículo 19, parágrafo II. (Unitel)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES