domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaGobernadores y Alcaldes no leen panorama de crisis que vive el...
Ven funcionalidad hacia el Ejecutivo

Gobernadores y Alcaldes no leen panorama de crisis que vive el país

Tras la reunión sostenida entre el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, con autoridades departamentales y municipales del país, Legisladores de oposición sostienen que Gobernadores y Alcaldes no han logrado comprender bien el panorama de crisis institucional que se vive en el país.

En criterio de la diputada María René Álvarez, las “acciones constitucionales”, contra la obstaculización de créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional, anunciadas tras este encuentro, también deberían apuntar a exigir el restablecimiento del Órgano Judicial.

“¿O es que ellos también validan a los usurpadores autoprorrogados?, cuestiono la asambleísta nacional.

Asimismo, Álvarez instó a las autoridades municipales y departamentales a terminar de entender que los conflictos, trabas legales y caos institucional en el Parlamento ha sido provocados por las dos cabezas del masismo.

“En todo caso, les sugerimos iniciar acciones contra Morales, Arce y Choquehuanca por obstaculizar la labor parlamentaria, cometiendo una injerencia permanentemente sin respetar la independencia del Legislativo. Faltó que nos digan que nos van a poner una pistola en la cabeza para aprobar las ilegalidades qué propone este régimen”, cuestionó la Diputada.

Por su parte, la diputada opositora, Luisa Nayar, expresó su molestia contra las autoridades departamentales, lamentando que alcaldes y gobernadores se hayan “doblegado” ante el Ejecutivo “por unas cuantas migajas y promesas falsas”.

“Han salido a amenazar al primer Órgano del Estado con procesos legales y se han quedado mudos ante los magistrados prorrogados, anunciando que los procesos se iniciarán en estas instancias contra la Asamblea Legislativa. Estos señores no nos representan si están al servicio del Movimiento al Socialismo”, finalizó.

El martes, tras la reunión con el Presidente, en representación de los alcaldes de las principales ciudades del país, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, anunció que se tiene previsto el inicio de “acciones constitucionales” contra toda obstaculización en la ALP para la aprobación de créditos internacionales, “por perjudicar el desarrollo de todos los niveles de Gobierno”, indicó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES