domingo, junio 30, 2024
InicioPrincipalGobierno armó un show burlesco con malos actores
Analistas y legisladores coinciden sobre acciones militares en plaza Murillo

Gobierno armó un show burlesco con malos actores

“El Gobierno armó un show burlesco con malos actores” dijo el analista Gustavo Pedraza, a una red televisiva nacional, al referirse a las acciones militares que se produjeron ayer en plaza Murillo y Palacio Quemado.

A esto se sumó la senadora por Comunidad Ciudadana, Andrea Barrientos, quien en declaraciones a medios de comunicación sostuvo desde Cochabamba, que estos hechos fueron “shows burlescos” y exigió al gobierno del presidente Luis Arce dar respuestas a la crisis que el país atraviesa.

“Primero creemos que la democracia debe precautelarse ante cualquier cosa, pero lo que ha pasado es un show burlesco. Exigimos una investigación, aclaraciones de parte del Gobierno nacional y le exigimos que dé respuestas a las crisis ya no queremos shows ni montajes”, enfatizó.

Asimismo, detalló que “no hay gasolina, los productos escasean, sube el dólar y cada vez se agudiza la crisis (…) y en vez de dar soluciones monta espectáculos de este tipo que da mucho que pensar”.

Con relación a las declaraciones que dio el excomandante del Ejército Juan José Zúñiga, en el momento que fue aprehendido por la Policía Boliviana, Barrientos dijo que “todos estamos convencidos que aquí hay una mano negra de por medio”.

 

OTRAS OPINIONES

Según observaron expertos, abogados y autoridades de oposición, las acciones militares suscitadas ayer en la sede de Gobierno fue un “show montado” por un Gobierno agobiado por la crisis, debilitado, sin institucionalidad ni credibilidad, el cual pretende escapar y reprimir toda forma de protesta a través de una “receta” socialista externa; advierten que el supuesto montaje tuvo como objetivo recuperar el apoyo de organizaciones sociales y la comunidad internacional.

Ayer, al promediar las 15:00 horas, un inusual despliegue de fuerzas militares y a bordo de una decena de tanquetas blindadas se concentraron en inmediaciones de la plaza Murillo, a la cabeza del anterior comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga. Luego de ingresar al Palacio Quemado por la fuerza, Zúñiga argumentó que su intención era restablecer la democracia y liberar a los presos políticos.

Se difundieron imágenes, en las que Zúñiga discutió con el jefe de Estado, Luis Arce, donde el militar desobedece las órdenes de replegar el personal, lo cual terminó ocurriendo alrededor de las 17:00 horas. Posteriormente, Arce posesionó a un nuevo Alto Mando militar de manera casi inmediata. El exjefe militar y otros uniformados fueron aprehendidos después de las 19:00 horas y la Fiscalía inició investigaciones en su contra por los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad del Estado.

Para el abogado, Jorge Valda, el politólogo, Franklin Pareja, y el periodista, Andrés Gómez, esto fue un teatro y un espectáculo armado por la cúpula de poder, con el objetivo de generar caos, descontrol e incertidumbre en la población en medio de una profunda crisis social y económica.

Para Pareja, los hechos ocurridos no cuadran con los de un golpe de Estado, sino que parecen la ejecución de un “libreto cubano-nicaragüense-venezolano” con el objetivo de generar cohesión interna en el Gobierno y recuperar cierta validación y respaldo tanto de los sectores sociales (Csutcb y COB) como el apoyo internacional, por ejemplo, de la Organización de Estados Americanos (OEA). El secretario de esta oenegé, Luis Almargo, manifestó que rechazan toda forma de golpe de Estado en Bolivia.

Según el politólogo, hubo un “extraño intento de golpe donde las autoridades dan declaraciones en directo y sin el mínimo estrés, pues los militares tomaron la plaza Murillo “a vista y paciencia de los medios y público presente”. “(Mi) hipótesis: gobierno agobiado por la crisis quiere escapar haciendo show con las Fuerzas Armadas”, expresó en sus redes sociales.

Jorge Valda coincide: “Ya está de buen tamaño que solamente la ley se aplique para unos y no para los aliados o actores de un teatro armado como el que se ha dado en plaza Murillo, porque no ha sido un intento de golpe, ha sido una cortina de humo. Lo que viene detrás de este gobierno, entre corrupción, narcotráfico, contrabando, minería ilegal, endeudamiento, saqueo de recursos, es mucho más grave de lo que los bolivianos imaginamos”, expresó el abogado en redes sociales.

En contacto con EL DIARIO, el jurista opinó que Arce debe ser investigado pues comparte responsabilidad por lo ocurrido ayer, hecho que causó especulación y zozobra en la población. Asimismo, lamentó que los militares hayan sido “humillados” y “usados como rebaño” por quienes osan tomar el poder por la fuerza.

El diputado opositor de Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, coincide que hay “indicios” de un montaje y posible autogolpe, a fin de “remontar un gobierno moribundo”. En tal sentido, pidió la conformación de una comisión legislativa para iniciar investigaciones sobre la posible participación de autoridades del Órgano Ejecutivo.

El expresidente de Bolivia y líder de CC, Carlos Mesa Gisbert, condenó los hechos ocurridos ayer y consideró que los gobiernos “masistas” destruyeron la institucionalidad de las Fuerzas Armadas y toda credibilidad de lo que se dice y hace.

Gómez, por su lado, también afirmó que lo que ayer sucedió fue un montaje para aumentar la popularidad de Arce. “Buscan levantar la imagen del presidente porque carece de apoyo en las calles”, expresó Gómez a la red Unitel, además de cuestionar por qué Zúñiga fue ascendido al cargo máximo del Ejército siendo el número 48 de su promoción, cuando generalmente se asciende a los mejores elementos militares.

Personal militar desplegado ayer en Plaza Murillo.
Créditos: EL DIARIO
ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES