domingo, junio 30, 2024
InicioLa GuíaConcierto de música romántica con Mercy y Adolfo Valdivia

Concierto de música romántica con Mercy y Adolfo Valdivia

Los experimentados cantantes bolivianos unen sus voces para brindar una velada artística llena de romanticismo y hermosos recuerdos. Será este sábado 29 de junio en el Hotel Torino. El ingreso es libre.

“En concierto solo… música romántica. Desde Cochabamba Mercy, Antonio Misericordia, y de La Paz Adolfo Valdivia”, es el nombre de la prometedora velada artística que se realizará este sábado 29 de junio, a horas 19:30, en el Hotel Torino, ubicado en la calle Socabaya, a media cuadra de la Plaza Murillo. El ingreso es libre.

En el concierto, Valdivia y Mercy interpretarán hermosas canciones de grandes artistas y agrupaciones internacionales, como Los Iracundos, Los Ángeles Negros, Charles Aznavour, Adamo, Los Gatos y José Luis “el Puma” Rodríguez.

“En la primera parte yo voy a estar cantando y en la segunda Mercy, Antonio Misericordia. Al último vamos a cantar un tema juntos”, anunció Adolfo Valdivia, el experimentado tenor boliviano, quien se considera un apasionado de la música romántica “porque las letras de las canciones tienen mucho mensaje”.

El ingreso es libre y la invitación está hecha para todos aquellos que deseen disfrutar de una maravillosa experiencia musical con dos buenas voces, que deleitarán al público con románticas canciones.

LOS CANTANTES

Antonio Misericordia Céspedes nació en Tupiza, Potosí. Fue parte del grupo electrónico Gotas de Lluvia de Telamayu, con el que en 1972 participó en la Marathon Musical de Permanencia, logrando el record mundial de 87 horas y 28 minutos.

En 1974, en la ciudad de Atocha, integró el grupo Voz de Pueblo, con el que interpretaba el 90% de canciones propias. En 1975, con esa agrupación, ganó el Festival de la Canción del Sur en Villazón.

En 1975 grabó el disco “Mercy voz de pueblo” en Heriba con 4 composiciones de Antonio Misericordia. En 1986 conformó el grupo B12 de Cochabamba, con el que actuó en Estados Unidos. En 1990 grabó un LP junto al grupo Libertad de Cochabamba. Entre 1991 y 1999 participó en la compañía de espectáculos Champagne Producciones. El año 2000 volvió a Estados Unidos, donde realizó varias actuaciones en calidad de solista. Desde el año 2002 radica en Cochabamba.

Adolfo Valdivia nació en La Paz. Fue parte de la Sociedad Coral Boliviana desde 1980 en la sección de tenores. Participó en las principales óperas puestas en escena en el país, destacándose entre ellas “Carmina Burana”. Asimismo, participó en numerosos conciertos líricos dentro y fuera de Bolivia, recogiendo siempre elogiosos comentarios de la crítica especializada por su peculiar timbre de voz.

También representó al país en el Concurso Internacional de Canto Lírico organizado por Luciano Pavarotti, oportunidad en la que conoció al prestigioso tenor italiano.

Al margen de su rica trayectoria, el artista es siempre recordado por su participación en la Familia Valdivia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES