domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesNacionalDictan cuarto intermedio y se levantan bloqueos
Instalaron al menos seis puntos

Dictan cuarto intermedio y se levantan bloqueos

> Representantes vecinales y otras organizaciones sociales, además de autoridades municipales, advirtieron que están alertas ante cualquier intento de desestabilización.

Después de que la mañana del jueves, vecinos y organizaciones sociales de la ciudad de El Alto instalaran varios puntos de bloqueo en esa urbe como protesta a los acontecimientos ocurridos la tarde del miércoles en la urbe paceña, dirigentes alteños decidieron levantar las medidas que perjudican a la población, pero se declaran en emergencia.
“No queremos perjudicar a la población alteña, no queremos perjudicar a las hermanas, hermanos comerciantes, no queremos perjudicar a la población en su conjunto, por eso nosotros hemos declarado cuarto intermedio. Levantamos todo tipo de medidas que ha asumido el pueblo alteño, por lo tanto solamente exigimos respeto a la democracia, a la Constitución Política del Estado (CPE), al orden constitucional, no queremos que se derrame sangre, ni mucho menos se dé vidas humanas del pueblo boliviano, más al contrario nosotros vamos a estar en constante vigilancia”, manifestó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto, Juan Saucedo.
Advirtió que la población alteña está en apronte y emergencia ante cualquier determinación irregular que se pudiera asumir o presentar en estos días, para defender la democracia en el país.
Aunque varios de los movilizados no compartieron la determinación, tuvieron que retirarse de los puntos de bloqueo que habían instalado en diferentes sectores alteños. Dejando en varios de esos sitios, promontorios de tierra y escombros.
La noche del miércoles, luego de registrarse acciones militares en la Sede de Gobierno, se realizó la Asamblea de la Alteñidad con la participación de organizaciones sociales de esa urbe, tras el encuentro se determinó un paro y bloqueo de 24 horas para la jornada del jueves y acatado por vecinos, en defensa de la democracia.
“No permitiremos la desestabilización del Gobierno electo por el voto popular”, señaló Saucedo, en esa ocasión.
Desde tempranas horas de ayer, vecinos y militantes de organizaciones sociales de la ciudad de El Alto, se apostaron a diferentes puntos, entre ellos; la carretera prolongación Juan Pablo II, carretera Laja-Desaguadero, peaje autopista La Paz-El Alto, carretera Viacha, Ciudad Satélite y otros.
En el Peaje, los movilizados colocaron promontorios de tierra y escombros para evitar el tránsito vehicular por ese sector, se “armaron” de carteles y banderas para demostrar su repudio a las acciones ocurridas.
“Hemos determinado un paro de 24 horas con movilizaciones con el fin de hacer respetar la democracia, la Constitución Política del Estado, el voto popular, ha habido autointento de golpe, eso lo investigarán”, declaró Saucedo la mañana de ayer.
En la oportunidad, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, indicó que se reunirían a media mañana (de ayer) para analizar si se continuaría o no con los bloqueos.
“Esta propuesta en favor de la democracia, para demostrar que los alteños estamos preparados, no vamos a permitir que se rompa la cadena democrática, constitucional, vamos a seguir defendiendo, El Alto no es bastión del MAS, sino de la democracia”, mencionó la burgomaestre en contacto con medios de comunicación.
Vecinos, gremiales, choferes y otras fuerzas sociales de El Alto activaron de inmediato a sus bases para contrarrestar e impedir la presencia de bloques militares en las calles.
En tanto, el ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, coincidió con la autoridad municipal alteña y lamentó el accionar de los militares.
“Lamentablemente, nuevamente se quiere romper el orden constitucional. No vamos a permitir un golpe de Estado efectuado por este general, es una pena que se quiera derramar sangre”, enfatizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES