domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesDeportesLa ausencia de fútbol

La ausencia de fútbol

Si bien se ha creó una expectativa en torno a la participación de la Selección Boliviana de Fútbol en la Copa América, antes del inicio del certamen que se desarrolla en Estados Unidos de Norte América, llegada la hora de la verdad, ya en etapa de competencia, justamente estrenando el equipo verde su participación en el Torneo Continental 2024, enfrentando el domingo 23 de junio 2024, a la selección anfitriona de Estados Unidos; toda esa ilusión y esperanza de buena participación, se derrumbó.
Y ese desmoronamiento tuvo su origen, prácticamente en el momento en que el equipo dueño de casa, abrió el marcador, al inicio de la confrontación, tres minutos pasaron desde el comienzo del partido, ya que el equipo dueño de casa se puso en ventaja, aprovechando un grosero descuido, en la errada actitud de la defensa boliviana, al no obstruir, ni cerrar los espacios creados y utilizados por los norteamericanos en esa jugada, fue en la ejecución de un tiro de esquina, muy bien aprovechada en ese momento por Pulisic, para someter al guardameta boliviano Viscarra, que, pese a esfuerzo y reflejos, no pudo impedir la caída de su pórtico.
El gol fue obtenido por Estados Unidos, principalmente por la rápido de la jugada en la ejecución del tiro libre de esquina, por parte del equipo local, la celeridad y potencia en el remate del autor del gol, pese a la estirada del guardameta boliviano, pero en dicha jugada, tuvo mucho que ver la falta de atención, reflejos, ubicación, coordinación y cierre para la marca, de Medina, Jesús Sagredo y Haquin, dejando en consecuencia, sin cobertura y apoyo a Viscarra.
De allí en adelante, se vio un solo protagonista en Estados Unidos, prácticamente “borró” a Bolivia, en la cancha.
Y la historia se repite de manera calamitosa, decepcionante y desalentadora. Se pueden encontrar varios argumentos, los cuales inciden negativamente en el rendimiento de la Selección Nacional de Fútbol y su participación en la Copa América 2024, mencionaré algunos:
– Carencia y ausencia de anticipo en las jugadas del rival, automatismos, falta de manejar el concepto tiempo- distancia, tanto para marcar, obstruir,
generar juego en medio camp, atacar y definir jugadas.
– Ineficiente marca individual y colectiva, permitiendo que casi siempre, el rival tome la iniciativa.
Bajo este somero diagnóstico, se puede concluir, aunque es tema para otro análisis,
-El Director Técnico, Antonio Zago, carece de la una ubicación plena, total y hasta parcial de lo que busca y tiene.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES