domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaVen que oficialismo usa presunto “autogolpe” para unificar al MAS
Por conversación entre Arce y Morales

Ven que oficialismo usa presunto “autogolpe” para unificar al MAS

> El presidente Arce reveló haberse contactado con Morales, el miércoles, para alertar a la exautoridad por un peligro inminente contra su seguridad.

Cuestionando las declaraciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en la que indica haberse contactado con el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, para advertirle sobre la toma de plaza Murillo, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, aseguró que el Gobierno no solo usa el montaje del supuesto golpe de Estado para distraer a la opinión pública de temas como la crisis, sino que también se usa este pretexto para tratar de unificar al partido azul.
Lamentando las posibles consecuencias negativas de un “acto irresponsable” como la toma de Plaza Murillo por parte de fuerzas militares, Astorga advirtió que tras el denominado “autogolpe”, se trata de usar la actual coyuntura política para reunificar al MAS, con la finalidad de participar en las próximas elecciones, pero principalmente para no perder la sigla política de esta organización.
“Este autogolpe no solo fue propiciado para desviar la atención de la ciudadanía ante la crisis económica, sino que también sirvió de excusa para unificar nuevamente al MAS ante el riesgo de perder su sigla. Por eso, Arce llamó a Evo y este último, en sus redes sociales, apoyó a Arce”, afirmó el diputado.
El jueves, durante un encuentro con periodistas en Casa Grande del Pueblo, el Primer Mandatario reveló haberse contactado con Morales para alertar a la exautoridad por un peligro inminente contra su seguridad.
“Podemos tener nuestras diferencias, me comuniqué con él para que tome sus recaudos”, expresó Arce.
Ayer, Morales confirmó haber sostenido una corta conversación telefónica con Arce en la que le recomendó tomar medidas inmediatas para asegurar su posición y la estabilidad del país. Asimismo, señaló haber cuestionado que el Gobierno haya depositado tanta confianza en la exautoridad militar, pese a todas las denuncias de corrupción en su contra.
En criterio de Astorga, estas revelaciones evidencian acercamientos para posibilitar una reunificación del partido azul, por lo que cuestionó al primer mandatario por priorizar intereses de partido, dejando de lado las necesidades del pueblo.
“Así juegan con Bolivia estos dos personajes nefastos, anteponiendo sus beneficios personales en lugar del beneficio del país”, concluyó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES