domingo, junio 30, 2024
InicioSeccionesPolíticaProceso de preselección se reanudará desde el lunes
Elecciones Judiciales

Proceso de preselección se reanudará desde el lunes

> Señalan que proceso debe continuar en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pese a todas las trabas del ala “arcista” en el oficialismo. > Destacando que el proceso haya logrado destrabarse pese al evidente boicot y las maniobras del poder para mantenerlo estancado.

Evaluación de méritos se desarrollará conforme lo dispuesto en el artículo 35 de la ley 1549, de 6 de febrero de 2024 y se desarrollará desde el 1 hasta el 7 de julio del año en curso.
Mediante comunicados, las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), instancias encargadas de llevar adelante la preselección de candidatos a las elecciones judiciales, determinaron continuar con las evaluaciones orales y escritas a los postulantes, a partir de este lunes.
Desde la Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, se convocó a los postulantes habilitados para continuar con la preselección de candidatos al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
La evaluación de méritos para los postulantes a estas Cortes se desarrollará conforme lo dispuesto en el artículo 35 de la ley 1549, de 6 de febrero de 2024 y se desarrollará desde el 1 hasta el 7 de julio del año en curso en el antiguo hemiciclo de la Cámara de Senadores.
En el caso de la Comisión Mixta de Justicia Plural, Ministerio Público y Defensa Legal del Estado, se comunicó a los postulantes habilitados (a la fecha) para el Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, que se dispuso reanudar el proceso de preselección a partir del 02 de julio del año en curso, con la finalidad de reanudar las fases pendientes del proceso de preselección en el marco de la ley 1549.
En este caso, considerando que, con carácter previo a los exámenes orales de las y los postulantes, el pleno de la Comisión Mixta debe emitir nuevas resoluciones emergentes de las acciones de amparo Constitucional y resolver las solicitudes de revisión extraordinaria, esta instancia publicará y notificará a las y los postulantes habilitados con el respectivo cronograma de exámenes orales, con anticipación de 72 horas antes del día de los exámenes.
Asimismo, se informó que las listas de postulantes habilitados para la fase de evaluación de méritos mediante examen de preguntas escritas y respuestas orales, pueden ser consultadas en las páginas oficiales de la Cámara de Senadores.
Tras el anuncio de continuidad en el trabajo de Comisiones Mixtas en la preselección para las elecciones judiciales, el diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alejandro Reyes, señaló que este proceso debe continuar en instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional, pese a todas las trabas del ala “arcista” en el Movimiento al Socialismo (MAS).
En criterio del asambleísta de oposición, es importante que se continúe con este trabajo, pese a todos los escenarios conflictivos propios de la coyuntura política y temas ajenos al trabajo legislativo, pues se trata de una demanda de la población, misma que viene siendo postergada desde la gestión pasada debido a intereses y pugnas de poder.
“Este proceso debe continuar más allá de las farsas y los shows montados, esa es una necesidad de fondo que exige la ciudadanía para dar garantías a una elección más adelante”, sostuvo el asambleísta paceño a través de sus redes sociales.
En ese contexto, el parlamentario también advirtió que la preselección debe continuar avanzando sin importar las maniobras que busquen obstaculizarla desde el ala “arcista” del oficialismo.
“Aunque la bancada minoritaria de Luis Arce Catacora se oponga, se debe continuar con el proceso de preselección para los comicios judiciales”, concluyó Reyes.
Previamente, la diputada cruceña Luisa Nayar había destacado que este proceso haya logrado destrabarse pese al evidente boicot y las maniobras del poder para mantenerlo estancado.
“A pesar del boicot y las chicanas del Gobierno que quiere mantener su tiranía judicial, la Comisión Mixta de Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional retomó el proceso de selección de candidatos para las elecciones judiciales. Ahora se debe avanzar sin pausas hasta culminar con el objetivo de tener magistrados probos, idóneos e independientes”, expresó.
En mayo de esta gestión, la Sala Segunda del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) revocó el fallo de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Pando, que había anulado el proceso de las elecciones judiciales, exhortando a garantizar los derechos de las mujeres e indígenas en la preselección de candidatos.
Posteriormente, el 6 de junio, una sesión plenaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional, convocada y presidida por el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aprobó por más de dos tercios una resolución que viabiliza la continuidad del proceso de las elecciones judiciales, instruyendo a las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural, dar continuidad a la selección de postulantes.
La referida resolución, fue respaldada por el voto de opositores y miembros del ala “evista” del oficialismo, ordenando la continuidad de las elecciones judiciales, además de aprobar el proyecto de ley 075 de cesación de funciones a los magistrados prorrogados en el Órgano Judicial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES