martes, febrero 11, 2025
InicioPortadaPando celebra 86 años de su creación

Pando celebra 86 años de su creación

El departamento de Pando, el más joven de Bolivia, celebra hoy 86 años desde su creación el 24 de septiembre de 1938, bajo la presidencia de Germán Busch. Su nombre honra a José Manuel Pando, exmandatario y militar que exploró la región amazónica y tuvo un rol clave en la Guerra del Acre.

La economía de Pando ha evolucionado significativamente en las últimas décadas. Tradicionalmente orientado hacia la explotación forestal, el departamento ha diversificado su actividad hacia la producción agropecuaria.

Actualmente, la agricultura, la silvicultura, la caza y la pesca conforman el 26% de su producto interno bruto (PIB). Entre los productos más destacados se encuentran el arroz, el maíz, el cacao, la yuca y la ganadería, los cuales son fundamentales para el desarrollo económico de la región.

Recientemente, se ha impulsado la creación de la Cámara Agroindustrial de Pando, un organismo destinado a potenciar la producción y comercialización de productos agrícolas, con miras a dinamizar la economía y mejorar la seguridad alimentaria en el departamento.

Estos avances subrayan el papel estratégico de Pando en la economía boliviana, destacándose como una región con alto potencial de crecimiento agrícola y agroindustrial.

DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES

De cara al 2030, uno de los principales desafíos del departamento es aumentar la producción agrícola en un 60%, pasando de 69.631 toneladas a 120.000 toneladas para garantizar la seguridad alimentaria.

Para ello, es esencial mejorar las infraestructuras de almacenamiento y transporte, así como establecer alianzas entre el Gobierno, la academia y las organizaciones de productores. Además, el departamento se enfrenta a la tarea de fortalecer la agricultura familiar y desarrollar una gestión de riesgos climáticos más robusta.

A pesar de su lejanía y desafíos geográficos, Pando también ha mejorado su conectividad, lo que ha facilitado las exportaciones de productos como la castaña, el cacao y el caucho. Este crecimiento ha sido posible en parte gracias a las políticas gubernamentales para incentivar el comercio internacional y mejorar la infraestructura fronteriza.

Pando, aunque es el departamento más joven y menos poblado de Bolivia, posee un potencial económico considerable. Con la diversificación de su economía agrícola, agroindustrial y con esfuerzos centrados en la transformación de su producción primaria, el departamento puede aspirar a convertirse en una región clave en la economía nacional y garantizar una mejora en la calidad de vida de sus habitantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES