miércoles, abril 2, 2025

PIE PLANO

Lic. Jaime Julio Ticona Pardo – Fisioterapeuta Kinesiólogo U.M.S.A. – Cel. 72556224

Los pies son estructuras responsables de soportar el peso del cuerpo, siendo una pieza muy importante en las AVD, de todo ser humano.

Independientemente de la forma que tenga el pie, la importancia mayor es la funcionalidad.

Una funcionalidad deficiente nos puede acarrear problemas, dolores o patologías en la propia estructura derivadas de su mal funcionamiento. Pero no solo eso, sino que también puede alterar otras estructuras como las rodillas, cadera o espalda.

Tenemos que entender que nuestros pies son como los cimientos de una casa, y si estos se resienten nuestro cuerpo también lo hará, así mismo si esta base estructural presenta daños los mismos estarán reflejados en el resto del patrón postural de una persona.

El desarrollo de los huesos del pie no es igual en todas las personas, unas los desarrollan en etapa fetal y otros lo hacen en edad más tardía, pero todos los seres humanos tenemos los pies planos hasta que cumplimos los 3-4 años aproximadamente.

Por cuanto está más que comprobado que la infinidad de patologías musculares, tendinosas y articulares de las piernas e incluso de la espalda están directamente relacionadas con alteraciones producidas en la función de los pies

EL PIE PLANO PUEDE SER FLEXIBLE O FIJO

La causa más frecuente de pie plano adquirido del adulto es la tendinitis del tibial. En la etiología multifactorial se incluyen la AR y la sobrecarga del arco plantar por actividad o por obesidad.

SIGNOS Y SÍNTOMAS.

Cuando el paciente está de pie se aprecia un pie posterior en valgo, depresión del arco y abducción del antepié, lo que permite ver “demasiados dedos” cuando se mira el pie desde atrás

  • Las deformidades flexibles se corrigen de forma pasiva hasta conseguir un pie de plantígrado, y el empleo de estabilizadores mejora la alineación y reduce el dolor.
  • Las deformidades fijas requieren una intervención quirúrgica.
  • La rigidez es secundaria a la artritis de las articulaciones del retropié.

Para el pie plano doloroso, el proveedor de atención médica puede sugerir lo siguiente:

TRATAMIENTO

  • Plantillas ortopédicas (dispositivos ortopédicos). diseñadas a medida que se moldean según el contorno del pie. Las plantillas ortopédicas no curan el pie plano, pero suelen reducir los síntomas.
  • Ejercicios de estiramiento. Algunas personas con pie plano también presentan el tendón de Aquiles acortado. Los ejercicios para “estirar” este tendón pueden ayudar.
  • Ejercicios para fortalecer los músculos y tendones del pie y orientación para mejorar la marcha.

EJERCICIOS DE RISSER

Ejercicios que son recomendados para las personas que padecen pie plano

MATERIAL NECESARIO:

  • 1 toalla delgada de manos
  • 10 canicas medianas
  • 10 lápices
  • 1 rodillo de amasar
  • 1 pelota mediana o pelotita de tenis

 

EJERCICIOS: con la toalla extendida en el piso:

  1. El paciente en posición de pie lo más derecho posible.
  2. Se coloca la punta de los pies al borde de la toalla
  3. Se recoge la toalla como si estuviéramos arrugándola con los dedos de los pies
  4. Una vez recogida la toalla
  5. Con los dedos de los pies nuevamente extendemos la toalla
  6. Realizar diez repeticiones tres veces al día

 

  1. Paciente en posición de pie o sentado lo más derecho posible
  2. Colocarlas canicas en el suelo separadas
  3. Pedirle que recoja canica por canica con los dedos de los pies, generando un agarre en garra para llevarlo a un envase o trasladarlo a otro espacio y soltarlo.
  4. Repetir el ejercicio hasta acabar con las 10 canicas y luego realizarlo con el otro pie

 

*El mismo ejercicio de agarre con los dedos se realizará también con los lápices agarrándolos uno por uno y depositándolos en un envase apropiado.

 

EJERCICIOS CON EL RODILLO Y BALON PEQUEÑO

El ejercicio ya sea con el rodillo o el balón de tenis, consistirá en realizar un vaivén en la planta del pie llevando el objeto hacia delante y para atrás, generando un leve masaje en su trayecto.

CIRUGÍA

La cirugía no se realiza solo para corregir el pie plano, sino que también puede ser una opción cuando los pacientes continúan sufriendo un dolor que limita sus actividades después de haber probado tratamientos no quirúrgicos. Además, con la cirugía, se pueden reparar los problemas de huesos y tendones que les provocan dolor.

“EL MOVIENTO ES PARTE ESENCIAL PARA MANTENER UNA VIDA ACTIVA”

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES