La Escuela Municipal de Artes (EMDA) de la ciudad de El Alto cierra la gestión de actividades 2024 con presentaciones que continuarán la próxima semana con una serie de actividades culturales en artes plásticas, artes escénicas, música y danzas folklóricas, entre otros.
“A nombre del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), la Secretaría de Educación y Cultura, y la Dirección de Cultura, estamos muy contentos de mostrarles esta miscelánea de música, de artes plásticas, de artes escénicas en el Teatro Raúl Salmón de la Barra de la ciudad de El Alto”, expresó el director de la Emda, Carlos Flores. Las actividades comenzaron este viernes con presentaciones de arte, música y teatro. El sábado continuaron con presentaciones en el coliseo de Ciudad Satélite.
El funcionario edil destacó que la escuela actualmente cuenta con 2.470 estudiantes, es el principal escenario para promover la diversidad cultural tanto de la ciudad de El Alto y del país.
“El Gamea trabaja en pro y en favor de la cultura, el arte y la música de la ciudad de El Alto, apoyando el talento de los jóvenes alteños”, ratificó Flores a tiempo de recordar la agenda por el cierre de gestión.
Ayer sábado, las actividades de cierre de la Emda consistieron en presentaciones de artes plásticas en la plaza del Tinku, en Ciudad Satélite, de 9:00 a 12:00 horas. Mientras que este martes 10 y el jueves 12 de diciembre habrá una presentación en el Teatro de Cámara de 15:00 a 18:00 horas.
Este miércoles 11, el cierre será con Música Clásica en el Auditorio del Jach’a Uta, de 14:00 a 16:00 horas.
Por su parte, el coordinador de la Emda, Freddy Chipana, recordó que la Emda “es la Escuela de Arte más grande que tiene Bolivia y de Latinoamérica”, por el número de alumnos que alcanza a 2.470, una mayoría de ellos aprenden danza folklórica, también hay danza clásica, teatro, artes plásticas (dibujo y pintura), charango y guitarra en el área de música.