sábado, febrero 1, 2025
InicioSeccionesPolíticaFilas por combustible y alimentos demuestran que Bolivia no avanza
Asegura senador Montero

Filas por combustible y alimentos demuestran que Bolivia no avanza

Ironizando con slogans oficialistas como “Bolivia avanza” o “Estamos saliendo adelante”, el senador por la agrupación Creemos, Henry Montero, puntualizó que, durante el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), la actual crisis económica llegó hasta triplicar los precios de los alimentos debido a la escasez del diésel y gasolina para los productores, transportistas y la misma ciudadanía.
“Bolivia avanza a pasos gigantescos, ‘vamos bien’, vamos a alquilar nuestros ductos, rumbo al Bicentenario; ‘Bolivia sigue avanzando’ porque falta diésel, gasolina y con colas interminables en los surtidores; ‘seguimos avanzando’ colas para comprar harina y colas para comprar arroz, aceite y azúcar”, señaló Montero.
El legislador se preguntó: ¿Hay seguridad jurídica para los exportadores que traen divisas a Bolivia? Y replicó: “sí, los únicos que tienen seguridad son los exportadores de sustancias ilícitas”.
“La canasta (familiar) se ha incrementado (en los mercados); por supuesto, ‘seguimos avanzando’ porque el Presupuesto (General del Estado) nos dice que vamos a tener más deudas, tanto interna y externa”, objetó.
Montero también advirtió que el gobierno de Arce tiene la estrategia de dilatar el tratamiento del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), con el fin de que el Ejecutivo imponga vía decretazo su presupuesto, fantasioso, derrochador, confiscatorio y que deteriora las libertades de producción, transporte y comercialización de los alimentos.
Cuestionó que el gobierno del MAS disponga 300 millones de bolivianos para hacer placitas, monumentos y con ello buscar protagonismo político con el tema del Bicentenario de Bolivia.
Sin embargo, pidió que los diputados aliados al gobierno “apresuren con el tratamiento”, las modificaciones y la aprobación para que la Cámara de Senadores tenga el tiempo necesario para analizar, modificar y aprobar el PGE 2025.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES