El Gobierno sirio cayó la madrugada de ayer y con ello terminaron 53 años del dominio de la familia Asad en el país, tras una repentina ofensiva rebelde que avanzó rápidamente por territorio controlado por el régimen y llegó a la capital en solo 10 días.
No existe claridad sobre qué grupos detentan el poder en qué regiones de Siria, con temores sobre una posible desarticulación del Estado, similar a la situación en Libia, que tras la caída de Gadafi se dividió en regiones dominadas por diferentes grupos políticos o étnicos.
La televisión estatal siria transmitió un video en el que un grupo de hombres anuncia que el presidente Bachar al Asad había sido derrocado y que todos los detenidos en las cárceles fueron liberados, dijo Associated Press.
El hombre hizo un llamado a todos los combatientes de la oposición y a los ciudadanos para preservar las instituciones del Estado de la “Siria libre”, es decir, evitar saqueos y violencia innecesaria.
El primer ministro sirio, Mohamed Ghazi al-Jalali, declaró que no sabía dónde se encontraban Asad ni el ministro de Defensa. En una entrevista con la cadena de televisión saudí Al-Arabiya, temprano el domingo, informó que había perdido comunicación con ellos el sábado por la noche. (Agencias)
Fin del régimen de Asad en Siria
- Advertisment -