El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, encabezó ayer el acto de inauguración del Año Judicial 2025 en la ciudad de Sucre. En su primer discurso, afirmó que la justicia “no debe estar sometida a ningún poder” ni ser “un martirio” para los litigantes.
“Hemos reconocido públicamente y en Sala Plena que debemos trabajar en algunos puntos de manera urgente, eso es lo que nos han pedido y esperan de nosotros. No podemos defraudar esa confianza”, señaló Saucedo, frente al resto de los magistrados y otras autoridades en el hall del TSJ.
Según Correo del Sur, en el acto no participaron las máximas autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo. Solo asistió el procurador general del Estado, Ricardo Condori.
Reveló que uno de los acuerdos de la Sala Plena, de la que quedaron excluidos los dos magistrados prorrogados, hablaron de promover “una justicia amigable, una justicia en la que el ciudadano que tiene problemas y que tiene litigios se sienta atendido”. “Que deje de ser un martirio”, agregó.
También prometió mantener la independencia del Órgano Judicial y que “no debe estar sometida a ningún poder”; ser imparciales y solo actuar con la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes.
AÑO JUDICIAL
Por otro lado, tras la inauguración del Año Judicial, la diputada por Comunidad Ciudadana (CC), Toribia Lero, con la presencia de miembros del Ejecutivo se terminó de confirmar el respaldo del Gobierno al ilegal actuar de autoridades judiciales que se resisten a dejar el cargo y operan al margen de la ley.
“Es necesario denunciar ante el país que el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS) es cómplice de todo lo nefasto que están haciendo estos usurpadores de la justicia”, sostuvo la legisladora de oposición.
Además, cuestionó que los actos por la inauguración del Año Judicial se hayan realizado a puertas cerradas y en ausencia de las nuevas autoridades de justicia, electas en los recientes comicios judiciales.