lunes, febrero 3, 2025
InicioSeccionesNacional5.200 conductores son “Taxi Seguro”
Cochabamba

5.200 conductores son “Taxi Seguro”

La ciudad de Cochabamba tiene a la fecha 5.200 conductores registrados como “Taxi Seguro”, informó el director de Movilidad Urbana de la comuna, Hever Rojas.
Dando cumplimiento a la Ley Municipal 0348 del Registro Vehicular y Taxi Seguro, guardias de Movilidad Urbana realizan controles en distintos puntos de la ciudad para identificar a conductores que no se encuentran registrados y verificar que el servicio de taxi cumpla con todas las condiciones de seguridad para los pasajeros.
Las sanciones van desde los Bs 100 hasta Bs 300 esto de acuerdo a su falta, vale decir, si el vehículo no cuenta con el distintivo ni el registro y tampoco inició su trámite tendrá la sanción más alta; las personas que fueron registradas, pero retiran el distintivo serán sancionadas con Bs. 150 y quienes retiraron el distintivo por completo, al momento del registro tienen una multa de Bs 100.
“Se identificó vehículos que están transportando a pasajeros sin contar con el logotipo de identificación y que tampoco se encuentran registrados y que no cuentan con su tarjeta de identificación del conductor”, cuestionó el director de Movilidad Urbana, Hever Rojas.
La autoridad indicó que los vehículos registrados que prestan este servicio deben tener los logos en el parabrisas delantero y trasero con el texto de “taxi seguro”, la placa de la movilidad en el parabrisas en el caso de los taxis que son libres deben contar con la franja ajedrezada de amarillo y negro, además del capó.
“Está totalmente activa la plataforma innova.cochabamba.bo, con solo buscar el icono de taxi seguro ingresando la placa, antes del servicio de taxi, la población podrá identificar quien está trasladando al usuario”, sostuvo Rojas.
Si bien se tiene 5.200 conductores registrados, pero todavía falta mucho, ya que se tiene 50.000 vehículos que prestan servicio en el municipio tomando en cuenta que se tiene motorizados que llegan desde otros municipios, dijo.
Puntualizó que el registro es obligatorio para todas las personas que prestan servicios de transporte en las modalidades de: taxi, radiotaxi, servicio de taxi, sindicatos de taxi y taxis libres.
Rojas explicó que los conductores que fueron retenidos en los puntos de control son inmovilizados deben pagar la multa correspondiente. La autoridad recomendó que pasen por las oficinas de Movilidad Urbana para que puedan ser registrados en un tiempo de 5 a 10 minutos y solo tiene un costo de Bs 10. (Cochabamba, agencias)

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Advertisment -

MÁS POPULARES