El precandidato y líder de Unidad Nacional (UN), Samuel Doria Medina, rechazó ayer la “persecución judicial” en contra del también precandidato, Jorge Quiroga Ramírez, por el caso Catler, que data de 2009.
“Rechazo la persecución judicial que está realizando el gobierno del MAS en contra del miembro de la Unidad de la Oposición Democrática, Jorge Quiroga”, escribió Doria Medina en su cuenta de X.
Aseguró que pese a la “persecución”, el Gobierno no desarticulará ni atemorizará a la unidad de la oposición con miras a las elecciones del 17 de agosto.
POSTERGAN AUDIENCIA
La audiencia por el juicio estaba programada para ayer a las 09:00 horas; sin embargo, fue postergada hasta el 13 de febrero.
El juicio contra Quiroga es por la presunta comisión del delito de difamación, debido a que en febrero de 2009, afirmó que el Banco Unión era una “lavandería de corrupción”, ya que desde esa entidad se habrían retirado los $us 450.000 que fueron robados al empresario Jorge O’Connor, quien murió en el atraco, y que estaban destinados a pagar una supuesta coima al entonces presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Santos Ramírez, para adjudicar al consorcio Catler-Uniservice, la adjudicación de la instalación de una planta separadora de líquidos.
Quiroga reiteró ayer que el juicio es político y busca inhabilitar su candidatura para las elecciones generales de 2025.
El abogado Marcelo Cazas considera que el expresidente y precandidato, Jorge Quiroga Ramírez, no puede ser inhabilitado de las elecciones generales de 2025 por el caso Catler, debido a que este prescribió.
“El caso está prescrito, porque lo dice nuestra normativa y ese tipo de casos prescribe en tres años y han pasado varios años. Además, en esto no interviene la Fiscalía, no lo hace, porque es de orden privado”, indicó el jurista.
Cazas sostiene que Quiroga no puede ser inhabilitado porque no existe una sentencia ejecutoriada. Por esta razón, en su Registro de Antecedentes Judiciales (Rejap) no figuraría nada al respecto.
Agregó que el delito es de orden privado, si Quiroga quiere evitar una sentencia solo basta con que se retracte o invoque a la prescripción del proceso. (Brújula Digital)
Doria Medina rechaza “persecución judicial”
- Advertisment -